Partidarios de Maduro mantienen asedio en Parlamento venezolano

Decenas de partidarios del gobierno venezolano permanecen este miércoles en las puertas del Parlamento, de mayoría opositora, tras una incursión violenta en la que resultaron heridos cinco diputados opositores.
Venezuela-AFP-LA-FM-5.jpg
AFP

La presencia de los manifestantes impedía la salida de los legisladores, todos de oposición, y de periodistas, cinco horas después de que un centenar de personas irrumpiera en los jardines de la cámara, en el centro de Caracas, donde temprano hubo una sesión solemne por el día de la independencia.

Bombas de estruendo han sido detonadas durante toda la tarde frente al palacio legislativo, comprobó un reportero de la AFP que se hallaba en el interior del edificio.

Desde las dos entradas al recinto también se lanzan consignas contra la oposición: "¡asesinos!", "¡terroristas!", "¡no van a salir, van a tener que comerse las alfombras!", se escucha entre el centenar de oficialistas.

Lea también:

En el lugar también hay una nutrida presencia de militares de la Guardia Nacional, que por seguridad han pedido a los periodistas evitar dirigirse a las puertas de la Asamblea.

"Estamos secuestrados en este momento", declaró a periodistas el diputado Williams Dávila, miembro de la comisión de política exterior del Parlamento, al denunciar que el "asalto" de la mañana constituye un "intento de homicidio".

Los legisladores mantienen comunicación con varios cancilleres y congresistas de la región, así como con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para informarles de la situación y pedirles su condena, informó Luis Florido, presidente de dicho comité legislativo.

También le puede interesar:

"Cualquier pérdida de vida, cualquier agresión física es responsabilidad del presidente (Nicolás Maduro), de sus ministros, de los encargados del orden público", aseveró Dávila.

El asambleísta cuestionó la actitud de la Guardia Nacional, que según dijo no hizo nada por evitar la incursión de la mañana, en la que los diputados fueron agredidos con palos y tubos metálicos, tres de ellos en la cabeza.

Con información de AFP


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología