Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro incita a la violencia

Asegura que estas declaraciones son otro intento del “imperialismo estadounidense” por repetir viejas fórmulas de injerencia.
Nicolás Maduro
La Asamblea Nacional de Venezuela rechaza recompensa de EE.UU. por Maduro y denuncia intento de desestabilización. Crédito: AFP

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, consideró este sábado que la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por EE.UU. a cambio de información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, busca "alentar a los grupos extremistas" para que "retomen la violencia" en el país.

"Estas operaciones no buscan otro propósito que nuevamente alentar a los grupos extremistas en el país y la región para que retomen la violencia, que ha sido derrotada en toda la línea por nuestro Gobierno y pueblo", afirmó la AN en un comunicado, leído por su presidente, Jorge Rodríguez.

Más noticias: Petro rechaza la recompensa de EE. UU. por Maduro: "No creo que la solución pase por dinero para matar líderes políticos"

Asimismo, en el escrito se rechazan las "absurdas y desesperadas acciones" anunciadas el pasado jueves por parte de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien comunicó la recompensa y acusó a Maduro de utilizar "organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en el país norteamericano.

Para el Parlamento, estas declaraciones son "a todas luces ilegales" y un nuevo intento del "imperialismo estadounidense" de "repetir viejas fórmulas de injerencia grosera y amenazas inútiles para desestabilizar la paz, la tranquilidad y la consolidación de la prosperidad de toda la patria venezolana".

Lea más: Salario mínimo en Venezuela llegó a un dólar en el mes de agosto

Por tanto, la AN expresó su respaldo a Maduro, a quien consideró como un "garante" de la paz y "protector de la sólida democracia", además de un "líder que conduce con mano firme el Estado de derecho".

"Con la unidad cívico-militar-policial defenderemos nuestra independencia y el camino hacia el país próspero, justo y equitativo que legaremos a las próximas generaciones", leyó el presidente de la AN.

Este viernes, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo que Bondi está "secuestrada" por el Partido Republicano y "hace lo que el Gobierno" de Donald Trump "le diga", luego de rechazar la recompensa de 50 millones de dólares anunciada por la funcionaria, una cifra que duplica la ofrecida el pasado enero.

Además, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, repudió "categóricamente" la que considera una "maniobra del Gobierno de los Estados Unidos", y aseguró que esta "infamia constituye una violación flagrante del derecho internacional, un atentado" contra la soberanía del país y "una grosera intromisión en los asuntos internos de un Estado soberano".

Por su parte, el partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) afirmó que "la Justicia alcanza incluso a quienes se creyeron impunes", tras mencionar la recompensa de Estados Unidos por Maduro.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.