Parlamento Europeo ratifica el acuerdo del Brexit

Aun quedan unos pocos trámites que deben ser resueltos antes del viernes, día en que se hará efectivo el Brexit.
Reino Unido - Brexit
Reino Unido - Brexit Crédito: AFP

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles por 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones el acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Finalizado también el proceso en Londres, el voto de hoy en la Eurocámara concluye la ratificación parlamentaria de este acuerdo y pone fin a casi tres años de negociación de la separación entre Londres y Bruselas, de forma que el Reino Unido saldrá de la Unión Europea de forma acordada en la medianoche del 31 de enero al 1 de febrero.

Lea aquí: Quim Torra anuncia elecciones regionales, tras ruptura en coalición catalana

El voto se produjo de forma solemne, y fue sucedido por buena parte del hemiciclo cantando a coro el poema escocés "Auld Lang Syne", usado tradicionalmente en Nochevieja para despedir el año, pero también en funerales.

Tras una renegociación del acuerdo entre Londres y Bruselas y unas elecciones el pasado 12 de diciembre, el Parlamento británico concluyó la ratificación del acuerdo durante el mes de enero.

La luz verde de la Eurocámara era el penúltimo paso en Bruselas para que el Reino Unido pudiera abandonar la Unión Europea con un acuerdo, y tras este voto favorable solo queda la adopción del texto por parte del Consejo, que sucederá entre el jueves y el viernes y donde no debería haber ningún obstáculo para su aprobación por mayoría simple.

Tras el voto, el presidente del Parlamento Europeo acogerá una ceremonia de despedida en el propio Parlamento con los diputados británicos que participan hoy y mañana en su último pleno de la Eurocámara.

"No dejamos Europa"

El Reino Unido se encamina a poner fin a 47 años de tumultuosa relación el próximo viernes. Su embajador ante la UE, Tim Barrow, presentó en la mañana el documento formal de ratificación y solo queda completar el trámite del lado europeo.

Lea además: Palestinos rechazaron plan de Trump, "histórico" para Israel

La marcha, en virtud de un referéndum de 2016, da la puntilla a una UE que superó, aunque no indemne, una crisis económica y otra migratoria en los últimos años y que fía su porvenir a políticas de crecimiento "verde" y mayor control de sus fronteras.

"Aunque dejemos las instituciones de la UE, no dejamos Europa", dijo en Bruselas el secretario de Estado británico Christopher Pincher, abogando por una "cooperación amistosa" basada "en un acuerdo de libre comercio".

Con el divorcio encaminado, la atención se centra en el acuerdo sobre la futura relación, especialmente comercial, que ambas partes deberán cerrar para finales de 2020, cuando termina el período de transición previsto.

Pero, con su retirada de la UE, el Reino Unido recupera también su libertad para negociar acuerdos comerciales con terceros países, como el Estados Unidos de Donald Trump que ya ha puesto los ojos en su aliado transatlántico.

Washington, cuyo jefe de la diplomacia Mike Pompeo viajó este miércoles al Reino Unido, convirtió en una prioridad cerrar un acuerdo comercial con el gobierno británico de Boris Johnson en 2020, generando recelos en la UE.

La relación a ambos lados del Canal de la Mancha no será la misma, advirtió el negociador europeo Michel Barnier: "Sea cual sea el acuerdo que alcancemos (...), el Brexit será siempre una operación destinada a limitar los daños".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.