Palestinos rechazaron plan de Trump, "histórico" para Israel

El presidente palestino Mahmud Abas afirmó que el plan "no pasará".
Palestinos lanzan piedras a las fuerzas israelíes
Palestinos lanzan piedras a las fuerzas israelíes Crédito: AFP

El proyecto de paz estadounidense para Medio Oriente, que prevé en particular la anexión de partes de Cisjordania ocupada por Israel, recibió este miércoles una acogida favorable en Israel, muy hostil en los territorios palestinos, y muy cauta o circunspecta entre la comunidad internacional.

Junto a su "amigo" el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente estadounidense Donald Trump elogió el martes desde la Casa Blanca un proyecto en el que "todos ganan" con una solución de "dos Estados".

Pese a que Netanyahu celebró el plan como "un día histórico", el presidente palestino Mahmud Abas, que ha rechazado en los últimos meses las ofertas de diálogo de Washington, afirmó que el plan "no pasará".

El plan de la Casa Blanca le daría a Israel soberanía sobre el Valle del Jordán, una gran área estratégica de la Cisjordania ocupada desde 1967 donde el Ejército israelí acaba de fortalecer su presencia, y que se convertiría en la frontera oriental de Israel.

"Oportunidad única"

"No, mil veces no", titulaba el miércoles el diario palestino Al-Hayat al-Jadida.

"Quien acepte este plan es un traidor", dijo a la AFP Firas Ladadwa, joven palestino de 23 años, en Ramalá, en Cisjordania.

Según el plan, Jerusalén seguirá siendo "la capital indivisible de Israel", y se propone crear una capital del Estado palestino, en los alrededores de Jerusalén Este.

Algo inaceptable, responden los palestinos.

Le puede interesar: Un hombre quemó a sus tres hijastras mientras la mamá se duchaba

"Es imposible para cualquier niño, árabe o palestino, aceptar que no se tenga Jerusalén" como capital de un Estado palestino, dijo Abas, una posición que comparte el Hamas, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza, enclave geográficamente separado de Cisjordania.

"Velada histórica" titulaba por su lado el comentarista político Nahum Barnea en su editorial en el diario israeli Yediot Aharonot. "El plan que lleva el nombre de Trump cierra un capítulo de la historia del conflicto israelo-palestino, y abre uno nuevo".

"La historia ha tocado a nuestra puerta anoche y nos ha dado la oportunidad única de aplicar la ley israelí en todas las colonias en Judea y Samaria (nombre que las autoridades israelíes dan a Cisjordania) y en el Valle del Jordán" se congratuló el miércoles el ministro de Defensa Naftali Bennett.

Pero entre los colonos israelíes, la satisfacción generada por la anexión de las colonias queda empañada por la mención de un Estado palestino.

"No dejaremos que se amenace la seguridad de las localidades en Judea y Samaria" afirmó Yisrael Gantz, uno de los responsables de las colonias en el sector de Ramalá.

Trump dijo que le futuro Estado palestino sólo nacerá bajo ciertas condiciones, entre ellas "el claro rechazo al terrorismo".

La Casa Blanca detalló que el plan propone un estado palestino "desmilitarizado", con fronteras muy alejadas de lo que aspiran los palestinos, a saber la totalidad de los Territorios ocupados por Israel en 1967.

"Absolutamente inaceptable"

El plan de Trump fue recibido de forma más bien circunspecta en el extranjero, o abiertamente crítica.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan calificó este miércoles de "absolutamente inaceptable" el plan estadounidense.

Lea además: Embajada de Estados Unidos en Irak fue impactada con cinco misiles

"Jerusalén es sagrada para los musulmanes. El plan que quiere entregar Jerusalén a Israel es absolutamente inaceptable", declaró Erdogan.

El martes, la ONU había reiterado su apoyo a que los dos estados, Israel y Palestina, "convivan (...) dentro de las fronteras reconocidas, en base a las líneas definidas en 1967".

Jordania también apoyó las fronteras de 1967 mientras que Egipto --que igual que Jordania firmó un acuerdo de paz con Israel-- adoptó una posición prudente, instando a las dos partes a un "examen atento" del plan.

Arabia Saudita dijo que "aprecia" los esfuerzos de Trump e instó a negociaciones directas entre israelíes y palestinos, mientras que Irán lo consideró "la traición del siglo".

Francia insistió el miércoles en la necesidad de una solución con dos estados que respete el derecho internacional.

Este mismo miércoles están previstas manifestaciones en los territorios palestinos contra el plan de Trump, que podría avivar un conflicto israelo-palestino, apartado del primer plano en los últimos años por la primavera árabe, la guerra en Siria y la crisis con Irán.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.