Parlamento catalán aprueba polémica moción sobre autodeterminación

Esta decisión puede conllevar consecuencias penales para el separatista Roger Torrent.
Protestas en Cataluña
Protestas en Cataluña Crédito: AFP

El Parlamento regional catalán, dominado por los partidos independentistas, se ubicó nuevamente este martes bajo el foco de la justicia, aprobando un texto simbólico a favor de la autodeterminación de esta región española suspendida poco antes por el Tribunal Constitucional.

Aunque la moción no tiene efectos jurídicos, su aprobación puede conllevar consecuencias penales para el presidente de la cámara, el separatista Roger Torrent, advertido recientemente en varias ocasiones por el alto tribunal de no permitir iniciativas dirigidas a la secesión.

Vea además: Nueva semana de protestas en Chile para ejercer presión a Piñera

El texto en cuestión, apoyado en bloque por los tres partidos separatistas de la cámara, expresaba la "voluntad de ejercer de forma concreta el derecho a la autodeterminación y de respetar la voluntad de pueblo catalán".

El debate parlamentario se adelantó varias horas para anticiparse a la previsible suspensión del Tribunal Constitucional, que se reunía el martes por la mañana para estudiar los recursos para invalidar el texto presentados por el gobierno español del socialista Pedro Sánchez.

Los magistrados anunciaron la suspensión de la moción minutos antes de la votación pero esta siguió adelante. Desde finales de 2015, cuando los separatistas se hicieron con la mayoría absoluta en el Parlamento regional y lanzaron un proceso de secesión, el Tribunal Constitucional ha suspendido todas las iniciativas dirigidas a avanzar hacia la independencia.

Alegando tener derecho a debatir sobre cualquier tema en la cámara, los partidos independentistas hicieron oídos sordos a sus advertencias hasta impulsar en octubre de 2017 un referéndum de autodeterminación y proclamar una república fallida.

Consulte también: ¿Qué se viene para Bolivia tras renuncia de Evo Morales, asilado en México?

El 14 de octubre, el Tribunal Supremo español condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel a nueve dirigentes separatistas por ese intento de secesión, entre ellos la antigua presidenta del Parlamento regional Carme Forcadell (11 años y medio).

Esta sentencia provocó una ola de protestas en la región, algunas con fuertes enfrentamientos con la policía que dejaron un balance de más de 600 heridos.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano