Parlamento británico rechazó por mayoría acuerdo del brexit

Por 432 votos en contra y 202 a favor, la Cámara de los Comunes rechazó el pacto presentado por May.
Primera ministra británica, Theresa May
Primera ministra británica, Theresa May, superó la moción de confianza. Crédito: AFP

El Parlamento del Reino Unido votó este martes en contra del acuerdo sobre el "brexit" que alcanzó la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, con la Unión Europea (UE).

Por 432 votos en contra y 202 a favor, la Cámara de los Comunes rechazó el pacto presentado por May, que cuenta ahora con un plazo hasta el próximo lunes para exponer un plan alternativo.

En contexto: ¿En qué consiste el brexit que negocia Theresa May?

Inmediatamente, el líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, presentó una moción de censura contra el ejecutivo de Theresa May.

"Acabo de presentar una moción de censura contra este gobierno (...) para que la cámara pueda dar su veredicto sobre su incompetencia", anunció Corbyn ante los diputados que acababan de votar contra el controvertido acuerdo negociado por May con Bruselas.

Corbyn calificó el rechazo al acuerdo como "catastrófico fracaso" del Gobierno conservador liderado por May y aseguró que es "la peor derrota" -432 votos en contra y 202 a favor- de un Ejecutivo en unas votación similar desde los años 20 del siglo pasado.

La primera ministra, Theresa May, dijo que buscará dialogar con el resto de formaciones en busca de alternativas a su acuerdo del "brexit" con la Unión Europea (UE) si supera este miércoles la moción de censura que ha presentado contra su Gobierno el Partido Laborista.

"Está claro que la Cámara (de los Comunes) no apoya este acuerdo, pero el voto de esta noche no nos dice nada sobre lo que sí respalda", esgrimió May tras conocerse el resultado de la votación.

Lea también: Lo que debe saber sobre el acuerdo del brexit

Juncker asegura que rechazo de pacto aumenta riesgo de "brexit" sin acuerdo

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, aseguró que el rechazo al acuerdo del "brexit" este martes en la Cámara de los Comunes aumenta el riesgo de una salida sin pacto del Reino Unido del bloque europeo y pidió a Londres "aclarar" sus intenciones con rapidez.

"El riesgo de una retirada desordenada del Reino Unido ha aumentado con el voto de esta noche. Pese a que no queremos que eso ocurra, la Comisión Europea seguirá con su trabajo de contingencia para ayudar a que la UE esté totalmente preparada", afirmó Juncker en un comunicado.

El político luxemburgués también instó al Reino Unido a "aclarar sus intenciones tan pronto como sea posible".

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, reclamó "valor" para encontrar "la única solución positiva" al proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Le puede interesar: Más de 500 vuelos son cancelados por cierre de aeropuertos en Alemania

"Si un acuerdo es imposible, y nadie quiere un 'no acuerdo', ¿quién tendrá finalmente el valor de decir cuál es la única solución positiva?", reclamó Tusk en su cuenta de Twitter.

Si May no recibe el respaldo de al menos la mitad de la cámara, se abrirá un periodo de 14 días en el que ella u otro candidato tendrán la opción de volver a proponer un Ejecutivo que cuente con la aprobación del Parlamento.

Pero, si, pasado ese periodo, los diputados no han respaldado a un nuevo Gobierno, se iniciará de forma automática el proceso para celebrar unas comicios, el objetivo que persigue el líder de la oposición.

Tanto el Partido Nacionalista Escocés (SNP) como el Partido Liberal Demócrata han indicado que apoyarán una moción de censura contra May, si bien el norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), socio parlamentario de los conservadores, ha insistido esta semana en que no planea respaldarla.

Sin el apoyo del DUP, clave para formar mayorías en los Comunes en esta legislatura, la moción de censura tiene pocas opciones de prosperar.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero