China aprueba ley que obliga a un mes de "reflexión" a las parejas que quieran divorciarse

En 2019 se registraron más de cuatro millones de divorcios.
Divorcios en China
Crédito: AFP

Las parejas chinas que quieran divorciarse deberán previamente compartir un periodo de "reflexión" de un mes, según una nueva ley aprobada este jueves, que ha provocado indignación por la injerencia del Estado en las relaciones privadas.

En la asamblea anual del parlamento chino que se celebra estos días, en el que también se aprobó la ley de seguridad nacional para Hong Kong, se están discutiendo reformas de un código civil que reemplazará las leyes existentes sobre matrimonio, adopción y derechos de propiedad, entre otros temas.

Dentro de las decisiones, se refrendó el texto que de ahora en adelante requiere a las parejas que soliciten su separación, que esperen un mes para deliberar y reflexionar antes de que su solicitud comience a procesarse. Esto se aplicó en un intento para reducir las altas tasas de divorcio, pero que ya había provocado una oposición generalizada cuando los legisladores realizaron consultas al respecto el año pasado.

Le puede interesar: Pobreza infantil en Latinoamérica se elevará un 22 % para finales de 2020

Tras su aprobación, la ley se convirtió en un tema viral en Weibo, el equivalente a Twitter, registrándose más de 25 millones de visitas a las publicaciones con la etiqueta "Oponerse al periodo de reflexión para el divorcio".

Y es que el año pasado, en un país donde el matrimonio es la norma habitual, hubo más de cuatro millones de divorcios, una cifra que ha aumentado exponencialmente durante la última década cuando, por ejemplo, en 2003 fueron 1,3 millones de divorcios.

"Los divorcios sin una reflexión se han convertido en un fenómeno cada vez más común, que no fomenta la estabilidad familiar", había afirmado recientemente un portavoz de la comisión legislativa del parlamento.

No obstante, esta disposición está muy lejos de lograr unanimidad. Varios legisladores argumentaron que este periodo de reflexión no debería aplicarse en casos de violencia doméstica, bigamia, violación conyugal u otros atentados a los derechos individuales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.