Caso Pecci: fiscal de Paraguay acusa a Colombia de no ayudar en la investigación

Fiscal general de Paraguay responde a críticas de familia Pecci sobre investigación del asesinato.
Marcelo Pecci
Marcelo Pecci Crédito: Captura de pantalla

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respondió a las críticas de la familia Pecci, quienes manifestaron su descontento con la forma en que se lleva a cabo la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Una de las principales quejas de los Pecci ha sido que los familiares de Eulalio Gomes, un diputado asesinado, han podido participar en la investigación, mientras que ellos no han tenido la misma oportunidad.

Rolón justificó esta aparente diferencia argumentando que Alexandre Rodrigues, implicado en el caso de Gomes, cuenta con derechos constitucionales que le permiten a sus familiares tener acceso a la investigación. Además, hizo un llamado a los Pecci para que consideren la situación “a la luz de la razón” y no de “sentimientos”, sugiriendo que las decisiones tomadas por la Fiscalía se basan en principios legales y no en emociones.

Más del caso: Familia de fiscal Pecci pide práctica de pruebas para avanzar en la investigación

En cuanto al progreso de la investigación, el fiscal reconoció la lentitud con la que ha avanzado el proceso y apuntó a la falta de colaboración por parte del gobierno colombiano como una de las causas principales. Según Rolón, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha mostrado disposición para cooperar con Paraguay debido a "diferencias ideológicas".

Estas diferencias estarían relacionadas con las posturas políticas de Petro, a quien comparó con líderes como Nicolás Maduro. “La Fiscalía de Colombia no nos atiende. La situación política allá cambió con la entrada en función de la nueva fiscal general, que responde a Petro. El presidente por su orientación no es tan adepto a nuestro sistema”, afirmó Rolón, sugiriendo que estas tensiones han afectado la disposición de Colombia para colaborar en el caso.

No se pierda: Fiscal Pecci: cerebro detrás del asesinato pagará seis años años y medio de cárcel

Rolón también comentó sobre el estado actual de la investigación, señalando que la Fiscalía paraguaya está a la espera de cualquier pista concreta que pueda provenir de Colombia. Hasta ahora, una de las pocas informaciones que tienen es que el instigador del asesinato sería un hombre conocido con el alias de “Chino”. Esta escasez de información y la falta de cooperación internacional han sido factores que, según Rolón, han complicado la resolución del caso.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.