Familia de fiscal Pecci pide práctica de pruebas para avanzar en la investigación

Piden realizar las pruebas sobre el celular y del computador del fiscal Marcelo Pecci.
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Cartagena
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Cartagena Crédito: AFP

La familia del fiscal Marcelo Pecci pidió a la fiscal general Luz Adriana Camargo que facilite a la justicia de Paraguay practicar unas pruebas técnicas sobre el celular y el computador del asesinado fiscal paraguayo, con el fin de avanzar en las investigaciones que se siguen para dar con los máximos responsables de este crimen, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en el sector de la isla de Barú, en Cartagena (Bolívar).

El llamado a la Fiscalía General fue realizado por parte del abogado Francisco Bernate, representante civil de la familia del fiscal Pecci.

“Hoy en Paraguay se habla mucha de la importancia de hacer un examen sobre el teléfono del fiscal pecio y sobre una computadora, lo que queremos es que haya un diálogo fluido”, dijo el abogado Bernate.

Le puede interesar: Sneyder Pinilla aseguró que lo quieren 'silenciar' con una orden de captura

Señaló que espera que producto de esta falta de colaboración no se detengan las labores, “ya que se está en la fase crítica y más importante de esta investigación y el llamado es a avanzar para lograr determinar quiénes fueron los autores intelectuales de este homicidio.

“Ojalá no ocurra esto que se denuncia hoy en Paraguay en el sentido de que la delegación de fiscales paraguayos no fueron atendidos en Colombia”, indicó.

De igual forma, destacó el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y Francisco Luis Correa Galeano, señalado articulador del crimen del fiscal paraguayo, que fue avalado por un juez con el cual será condenado por los delitos de fabricación, tráfico porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público.

Con base en este preacuerdo Correa Galeano deberá cumplir una pena de seis años y seis meses de prisión.

Según la investigación de la Fiscalía, se estableció que Correa Galeano fue el encargado de transportar y entregar a los autores materiales el arma de fuego utilizada para ejecutar el crimen del fiscal Pecci.

También quedó en evidencia que, luego de ser capturado el 3 de junio de 2022, Correa Galeano amenazó de muerte a la fiscal del caso y al juez de control de garantías que dirigió las audiencias concentradas en las que fue imputado y se le impuso medida medida de aseguramiento.

En diciembre de 2023, un juez de conocimiento de Cartagena aprobó un principio de oportunidad parcial otorgado a Francisco Luis Correa Galeano, y dispuso que podía recibir inmunidad por un año solamente para el delito de homicidio agravado.

La decisión estableció que la acción penal debía continuar por los delitos los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público, como efectivamente se hizo con la suscripción del preacuerdo que hoy fue avalado.

Vea también: Gustavo Petro ordena trasladar delincuentes a lugares sin comunicación permanente

La familia está a la espera de que Correa Galeano amplíe la versión que entregó en su oportunidad en la que hizo mención que supuestamente tanto Horacio Cartes, expresidente de Paraguay (2013-2018) y el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias 'Tío Rico', habrían planeado el crimen.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.