Papa Francisco presidirá, por segunda vez, una Semana Santa sin multitudes

No habrá el tradicional lavado de pies del Jueves Santo ni el Via Crucis precedido por el pontífice alrededor del Coliseo romano.
Papa Francisco en el Vaticano
Crédito: AFP

El papa Francisco se prepara para celebrar de nuevo en el Vaticano una Semana Santa especial por la pandemia, sin multitudes de fieles debido a la tercera ola de coronavirus.

Uno de los momentos más importantes de la tradición católica, que conmemora la muerte de Jesús en la cruz, se llevará a cabo sin el tradicional lavado de pies del Jueves Santo y sin el Via Crucis precedido por el pontífice alrededor del Coliseo romano.

Le puede interesar: Hombre que atropelló a ladrones irá a la cárcel

Por segundo año consecutivo, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia en Italia, todos los actos de la Semana Santa se celebrarán dentro de los muros vaticanos.

Según el programa divulgado este jueves por el Vaticano, las ceremonias litúrgicas se desarrollarán "con una presencia limitada de fieles" con respeto de las medidas sanitarias previstas.

El pontífice celebrará los ritos de la Semana Santa en el llamado altar de la cátedra dentro de la basílica de San Pedro, y el Viernes Santo, el 2 de abril, presidirá como el año pasado el Via Crucis desde la plaza de San Pedro.

La imagen extraordinaria y solitaria de Francisco en medio de la plaza vacía fue el emblema el año pasado de la tragedia mundial, en la que el líder de los 1.300 millones de católicos habló de "la hora más oscura" y lanzó un mensaje de esperanza en el que comparó los tiempos actuales con los que experimentaron los seguidores de Jesús después que lo crucificaron.

Lea además: Expiden circular amarilla de Interpol para buscar a Sara Sofía en otros países

Este año, según informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, las meditaciones del Viernes Santo han sido escritas por un grupo de niños "scout" de Umbria, centro de Italia, y de la parroquia romana de los Santos Mártires de Uganda.

Las distintas estaciones serán ilustradas por los dibujos realizados por niños que residen en casas de alojamiento de Roma y que han sufrido discriminación y humillaciones.

El domingo de Pascua, el 4 de abril, el papa dará la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde la basílica de San Pedro, durante la cual lanza un mensaje a los católicos y recorre los conflictos que azotan al mundo.


Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.