De rodillas y besando sus pies, papa Francisco pide respeto al armisticio de Sudán del Sur

El Sumo Pontífice se reunió en el Vaticano con el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar.
El papa Francisco en el Vaticano con el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos en Sudán del Sur
El papa Francisco en el Vaticano con el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos en Sudán del Sur Crédito: AFP

El papa Francisco abogó el jueves por el "respeto del armisticio" en Sudán del Sur, al concluir una entrevista inédita en el Vaticano entre el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos y ad portas de la Semana Santa.

Las más altas autoridades civiles y eclesiásticas de Sudán del Sur se reunieron el miércoles y jueves para "unos retiros espirituales" en la residencia donde vive el papa Francisco, quien pronunció un discurso final junto con el jefe de los anglicanos, el arzobispo de Cantorbery Justin Welby. Más joven país del mundo, Sudán del Sur, mayoritariamente cristiano, obtuvo su independencia de Sudán en 2011, luego de 22 años de conflicto. El país se vio sumido desde diciembre de 2013 en la guerra civil, surgida por la rivalidad entre Salva Kiir y Riek Machar, ex aliados en su lucha común contra el régimen sudanés.

Ambos firmaron en septiembre en Addis Abeba un nuevo acuerdo de paz que prevé compartir el poder y busca poner fin a cinco años de una guerra civil que causó más de 380.000 muertos y obligó a huir a cuatro millones de habitantes. El papa, que felicitó el jueves a los firmantes presentes, expresó su deseo de que "las hostilidades cesarán y el armisticio será respetado". Insistió especialmente en este último punto y repitió: "por favor, que sea respetado el armisticio".

Lea también: Sinfónica dará conciertos como antesala a la Semana Santa

Francisco espera que "las divisiones políticas y étnicas serán superadas y que habrá una paz duradera para el bien común de todos los ciudadanos, que sueñan con comenzar a construir una nación". "El pueblo espera su regreso al país, la reconciliación de todos sus miembros y una nueva era de paz y prosperidad para todos", subrayó el papa Francisco, que habla de una población "fatigada por los conflictos pasados".

El país se hundió en el conflicto en diciembre de 2013 cuando Salva Kiir, un dinka, acusó a Riek Machar, su ex vicepresidente y miembro de la etnia nuer, de fomentar un golpe de Estado. Exiliado en Jartum, Machar prevé regresar a Juba en mayo en el marco de la aplicación del acuerdo de paz.

Francisco recordó su deseo de "pronto" a Sudán del Sur, en compañía del arzobispo de Cantorbery Justin Welby y del ex moderador de la Iglesia presbiteriana de Escocia, John Chalmers.

El papa Francisco en el Vaticano con el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos en Sudán del Sur
El papa Francisco en el Vaticano con el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos en Sudán del SurCrédito: AFP

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.