Lista de los países latinos que quedaron por fuera de la nueva lotería de visas de Estados Unidos

Estados Unidos emitió una nueva lista de los países que no estarán en la Lotería de Visas para el 2026. ¿Está Colombia?
Visa y una mujer preocupada
El Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, administrado por el Departamento de Estado de EE. UU. Crédito: iStock - Pexeles

Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos es un proceso que, aunque cargado de expectativas, puede ser desafiante. La Lotería de Visas de Diversidad, o "Lotería de Green Cards", es una opción que anualmente otorga la oportunidad a miles de personas de adquirir la residencia permanente en este país. Sin embargo, no todos los países son elegibles, y para la edición 2026, varios países de América Latina han sido excluidos.

El Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, administrado por el Departamento de Estado de EE. UU., ofrece cada año alrededor de 55.000 visas a ciudadanos de países con bajos niveles de inmigración hacia Estados Unidos. Este programa permite a los seleccionados obtener la residencia permanente, lo que eventualmente los habilita para solicitar la ciudadanía estadounidense.

Lea también: Estados Unidos actualizó la lista de países que pueden entrar sin visa: ¿está Colombia?

A partir del 2 de octubre de 2024, comenzará el proceso de inscripción para la Lotería de Visas del año 2026. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Colombia, junto a otros países latinoamericanos, no podrá participar en esta edición debido a los altos índices de inmigración en los últimos cinco años.

Visa/ Pasaporte americano
Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos es un proceso que, aunque cargado de expectativas.Crédito: Pixabay/Pexels

Países de América Latina excluidos en la Lotería de Visas 2026

El Departamento de Estado anunció que nueve países de la región han sido descalificados de participar este año. La razón principal es que más de 50.000 ciudadanos de estas naciones han recibido visas en los últimos años, lo que excede el límite establecido por el programa. Los países excluidos son:

  • Colombia
  • México
  • Venezuela
  • Brasil
  • Cuba
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras

Requisitos para participar en la Lotería de Visas 2026

Para los ciudadanos de países que aún califican, es esencial cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentra la necesidad de haber completado al menos 12 años de educación formal, o su equivalente. Alternativamente, se puede participar si se cuenta con al menos dos años de experiencia laboral en una ocupación calificada dentro de los últimos cinco años. Además, solo los ciudadanos de países con bajos índices migratorios hacia EE. UU. son elegibles para postularse.

De interés: Colombianos podrán adelantar la cita para la visa americana: son pocos requisitos

Cómo participar en la Lotería de Visas 2026

La ventana de inscripción para la Lotería de Visas estará abierta desde el 2 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2024. El proceso de inscripción es gratuito y se realiza únicamente a través del sitio web oficial del programa: dvprogram.state.gov. Los interesados deberán completar el formulario DS-5501 en línea, asegurándose de seguir todas las instrucciones de manera cuidadosa para evitar errores que puedan descalificarlos.

Si resultan seleccionados, los participantes recibirán una confirmación y deberán cumplir con pasos adicionales, como llenar el formulario DS-260 y asistir a una entrevista consular. En dicha entrevista, se evaluará si cumplen con los requisitos para inmigrar a Estados Unidos.

Cita para la visa americana
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

Cuándo se conocen los resultados de la Lotería de Visas 2026

Los resultados de la Lotería de Visas se darán a conocer en mayo de 2025. Aquellos que se hayan inscrito podrán verificar si han sido seleccionados únicamente a través del portal oficial del Departamento de Estado: dvprogram.state.gov/ESC, utilizando el número de confirmación obtenido al momento de la inscripción.

Es importante tener presente que el gobierno de Estados Unidos no envía correos electrónicos ni notificaciones físicas a los seleccionados. La única manera válida de conocer los resultados es consultando directamente el sitio web oficial.

En caso de ser seleccionado, los aspirantes recibirán instrucciones detalladas sobre las siguientes etapas del proceso, las cuales incluyen el pago de las tasas correspondientes y la preparación para una entrevista consular. Esta entrevista es un paso crucial, ya que en ella se determinará si el solicitante es apto para recibir la residencia permanente en Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.