Países europeos condenan continuidad de pruebas misilísticas norcoreanas

Según el comité de países europeos, Corea del Norte sigue con planes para su programa nuclear.
Misiles de Corea del Norte
Misiles lanzados desde Corea del Norte. Crédito: AFP

Los miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron la continuidad de las pruebas de misiles de Corea del Norte, reafirmando la necesidad de mantener las sanciones contra el país.

"Bélgica, Estonia (miembro a partir de enero próximo), Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido están profundamente preocupados por las continuas pruebas de misiles balísticos por parte de Corea del Norte", incluyendo los lanzamientos del 28 de noviembre pasado, dicen en una declaración.

Desde mayo, añadieron, el país llevó adelante 13 pruebas y "ha continuado también con su programa nuclear".

Lea además: Juristas en Congreso de EE. UU. aseguran que Trump abusó de su poder con Ucrania

La última prueba, el día del feriado estadounidense de Acción de Gracias, se produjo en medio de un estancamiento en las conversaciones nucleares entre Pyongyang y Washington.

"Condenamos estas acciones provocadoras", que "socavan la seguridad y estabilidad regional, así como la paz internacional, y que son una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas de forma unánime", señala el documento.

Para los europeos, "es vital" que el Consejo asegure una implementación total de sus resoluciones y que las sanciones se mantengan.

"Llamamos a la comunidad internacional para comprometerse con la obligación de hacer cumplir estrictamente estas sanciones", concluye el comunicado.

En contexto: Trump cancela rueda de prensa tras cumbre de la OTAN por burlas

Corea del Norte dio a Estados Unidos hasta fin de mes para presentar una nueva oferta de acuerdo, y amenazó con retirarse de forma permanente de las conversaciones. En la ONU, los diplomáticos temen que Pyongyang regrese a pruebas de largo alcance si no se avanza pronto.

Japón

Corea del Norte advirtió al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que pronto podría ver "ante sus propias narices" un "verdadero misil balístico", y calificó además al dirigente nipón de "hombre más estúpido de la historia".

El ataque verbal se produce dos días después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisara un nuevo test de un "lanzador de misiles múltiples de grandes dimensiones". Según Corea del Sur, dos proyectiles cayeron en el mar de Japón.

Abe estimó entonces que esos disparos de "misiles balísticos" constituyen un "serio desafío" para la comunidad internacional, que viola las resoluciones de la ONU


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández