Países árabes ofrecen ayuda para buscar al presidente de Irán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí mostró su preocupación por la desaparición del helicóptero en el que viajaba el presidente iraní.
Ebrahim Raisí, presidente de Irán
Ebrahim Raisí, presidente de Irán Crédito: AFP

Varios países árabes anunciaron este domingo su disposición a prestar a Irán la asistencia necesaria para buscar el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisí, y que se encuentra en paradero desconocido después de un aterrizaje forzoso en una zona montañosa en el noroeste del país.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí emitió un comunicado en el que mostró su preocupación por el suceso y compartió su "disposición de proporcionar cualquier asistencia que necesiten las autoridades iraníes" con el objetivo de localizar al presidente de Irán y a su delegación acompañante.

En términos similares se expresó el portavoz de Exteriores catarí, Majed al Ansari, sobre el "difícil accidente de aterrizaje" del mandatario iraní y sus acompañantes, y destacó "la disposición de Catar a brindar todo tipo de apoyo en la búsqueda" del helicóptero, accidentado en la provincia de Azerbaiyán Oriental, al noroeste del país.

También Kuwait compartió su "preocupación" por el suceso en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial kuwaití KUNA, que expresó el apoyo "a la República Islámica del Irán en esta delicada circunstancia".

Más noticias: Televisión iraní emite rezos tras el accidente del helicóptero del presidente de Irán

Otros países como Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Omán o Baréin -además de organizaciones como el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) o la Organización para la Cooperación Islámica (OCI)- se solidarizaron con las autoridades de Irán por las "circunstancias delicadas" que atraviesa el país.

Siria, aliada de Teherán, también expresó su "confianza en la capacidad y sabiduría de Irán" a la hora de "superar esta difícil circunstancia", mientras que también ofreció "prestar toda la ayuda posible", según un comunicado del Ministerio de Exteriores sirio.

En la misma línea, el departamento de Exteriores del Líbano manifestó su "simpatía con el gobierno y el pueblo de Irán en esta terrible experiencia", al tiempo que deseó "la llegada sana y salva del presidente iraní y sus acompañantes".

Estas son las primeras reacciones de los países árabes, si bien el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ordenó esta misma tarde a varios departamentos y a la Media Luna Roja iraquí que presten sus capacidades a Irán para ayudar a buscar la aeronave.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó este domingo a la calma tras horas de infructuosas búsquedas después de que el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisí, hiciera un aterrizaje forzoso en una zona montañosa del noroeste del país y permanezca en paradero desconocido, según medios oficiales.

Lea además: Tensión en Irán: helicóptero donde iba presidente, en paradero desconocido

El helicóptero que transportaba a Raisí se encuentra en paradero desconocido, tras realizar un “aterrizaje forzoso” en la zona de Kalibar y Warzghan, de la situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental y se desconoce el estado del mandatario.

Las autoridades iraníes han puesto en marcha un amplio dispositivo para hallar el aparato. Raisí volvía esta tarde a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, después de haber inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.