Padres de niños venezolanos se encadenan en hospital para exigir medicinas

La escasez de medicinas para enfermedades de alto costo llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%.
Padres-Venezuela.jpg
AFP.

Una veintena de padres de niños con trasplantes y en diálisis se encadenaron este martes 20 de febrero por varias horas frente a un hospital de Caracas para exigir al gobierno medicinas que salven a sus hijos.

"Por favor ayúdennos, ni yo ni mis amigos queremos morir", pidió entre sollozos Carlibeth Falcón, de 11 años, junto a su padre encadenado a la reja del hospital JM de los Ríos.

El hombre denunció que su hija, trasplantada en 2016, lleva dos días sin tomar el medicamento que evita el rechazo de un riñón donado.

...
Foto AFP

"Que no vengan a decir que esto es un show mediático", declaró a periodistas Carlos Falcón. Con un tapabocas, su hija desplegó un cartel con la frase: "Auxilio, mi riñón y mi vida están en riesgo por falta de inmunosupresores".

Los padres fueron recibidos por autoridades de salud que prometieron normalizar el suministro en dos semanas, señaló Falcón, al recordar que varios pacientes de nefrología murieron el año pasado en el JM de los Ríos.

En lo que va de 2018, siete trasplantados han fallecido por rechazo de órganos, aseguró a la AFP Francisco Valencia, de la ONG Codevida.

Otros nueve perdieron el trasplante y volvieron a diálisis, mientras una treintena enfrenta ese riesgo.

Se estima que unos 3.500 trasplantados "no tienen acceso a inmunosupresores", de 16.000 pacientes renales, sostuvo el activista.

Lea también:Maduro y su peculiar mensaje con el que pide apoyo

A la falta de fármacos para enfermos crónicos, cuyo suministro recae en el Instituto de Seguros Sociales, se suma el cierre de 35 unidades de diálisis -de 129-, subrayó Valencia.

La escasez de medicinas para enfermedades de alto costo llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%, según la Federación Farmacéutica.

Asimismo, el desabastecimiento de insumos médicos alcanza 85%, de acuerdo con varias ONG, que piden al gobierno acudir a la Organización Panamericana de la Salud en busca de ayuda.

El presidente Nicolás Maduro, que rechaza la oferta de países como Colombia de habilitar un canal humanitario de suministro de fármacos, defiende que su gobierno hace esfuerzos para seguir subsidiando tratamientos de alto costo pese a la grave crisis económica.

Maduro sostiene que la situación se ha agravado por las sanciones financieras de Estados Unidos.

El 30 de enero aprobó 12,3 millones de euros para adquirir medicamentos hemoderivados, insumos para bancos de sangre, catéteres y reactivos para máquinas de diálisis.

Con información de AFP.

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano