Oscar Pistorius condenado a seis años de cárcel por matar a su novia

El campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius fue condenado en apelación a seis años de prisión firme, por matar a su novia Reeva Steenkamp de cuatro balazos en febrero de 2013.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"La pena que impongo al acusado por el asesinato de la difunta Reeva Steenkamp es de seis años de prisión", declaró la jueza Thokozile Masipa ante la sala abarrotada del tribunal de Pretoria.

Uno de los abogados de Pistorius anunció que su cliente no apelará la sentencia.

La pena mínima por un asesinato en Sudáfrica es de 15 años, que fue lo solicitado por la fiscalía. Sin embargo, la jueza enumeró una serie de factores atenuantes, como el de que creyó que estaba disparando a un intruso que se había colado en su casa de Pretoria.

"Las circunstancias atenuantes se imponen a los factores agravantes. Estimo que hay circunstancias atenuantes que justifican el no imponer la pena mínima de 15 años por asesinato", expuso la jueza.

Al conocer la sentencia, Pistorius abrazó y besó a su hermana Aimée, sentada detrás de él. Inmediatamente después fue escoltado por las fuerzas de seguridad hacia una célula, en el subsuelo del tribunal.

Uno de sus abogados, Andrew Fawcett, anunció que el ex atleta no apelará la decisión. "Pienso que es justa, dadas las circunstancias", comentó a la prensa. La fiscalía tiene todavía la posibilidad de apelar la sentencia, si considera que es demasiado ligera.

Según varios expertos, Pistorius podrá pedir su liberación condicional tras haber purgado tres años en la cárcel, por lo que podría salir en 2019.

El ex atleta paralímpico sudafricano, de 29 años y doble amputado, que corría con una prótesis en cada pierna, siempre afirmó que mató a su novia la modelo Reeva Steenkamp por error.

Según su relato, en la madrugada del 14 de febrero de 2013, oyó un ruido extraño en el baño de su dormitorio, donde estaba su novia, y disparó cuatro veces a través de la puerta pensando que era un ladrón.

Una versión inaceptable para la justicia, que centró su atención en la intención de matar por parte del acusado, independientemente de la identidad de la víctima.

- Un juicio ultramediatizado -

Desde el 20 de octubre de 2015, Pistorius estaba bajo arresto domiciliario en casa de su tío, en Pretoria, después de haber pasado un año en prisión. Allí seguía purgando sus cinco años de prisión por "homicidio involuntario", la pena inicialmente impuesta.

Sin embargo, en diciembre pasado, un tribunal de apelación recalificó la acusación como "asesinato", con lo que la pena mínima en teoría pasaba a 15 años.

Durante el juicio, seguido por las televisiones de todo el mundo, el acusado y su abogado Barry Roux trataron de sensibilizar al jurado sobre la vulnerabilidad física del exatleta y las circunstancias de la muerte de su novia.

Así, a mitad de junio, el campeón, vestido con un pantalón corto de ciclista y una camiseta, se levantó, se quitó las prótesis y anduvo sobre sus muñones por la sala llena del tribunal de Pretoria.

En una entrevista acordada al canal británico ITV y difundida a fines de junio, la primera desde el drama, Pistorius afirmó que su novia preferiría verlo purgar su pena ayudando a los más vulnerables, y no en prisión.

"No quiero volver a la prisión. No quiero desperdiciar mi vida allí", dijo en la entrevista. "Si me otorgaran la oportunidad de redimirme, me gustaría ayudar a los menos afortunados".

"Quiero pensar que si Reeva pudiera mirar hacia bajo y verme querría que yo pudiera vivir esa vida", añadió.

El séxtuple campeón paralímpico entró en la leyenda el competir contra atletas válidos en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, y durante años fue elogiado como un ejemplo de superación y esfuerzo, antes de caer en desgracia.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.