Organizadores de boicot contra Facebook, decepcionados de la red tras reunión

Racismo, la discriminación y el odio eran los temas principales.
Pantalla de inicio de Facebook
Crédito: AFP

Una de las cuatro organizaciones de derechos civiles que convocaron un gran boicot publicitario contra Facebook dijo estar "muy decepcionada" después de una reunión con los ejecutivos de la red social, a la que acusan de no combatir lo suficiente el contenido que promueve el racismo, la discriminación y el odio.

"Estoy muy decepcionada de que Facebook continúe negándose a hacerse responsable frente a sus usuarios, sus anunciantes y la sociedad en general", dijo Jessica González, copresidenta de la asociación Free Press, después de la entrevista por videoconferencia con Mark Zuckerberg, el fundador y director ejecutivo y su número dos, Sheryl Sandberg.

González ha prometido que el boicot, al que se han sumado más de 900 empresas, continuará mientras Facebook "no se comprometa a actuar".

El llamado fue lanzado hace unas semanas por la principal organización de derechos civiles de afroestadounidenses, la NAACP, así como la Anti-Defamation League, que lucha contra el antisemitismo, Color of Change y Free Press, entre otros, en un contexto de manifestaciones contra el racismo y la violencia policial en todo el país.

Lea también: Facebook tomará medidas contra contenido de odio tras reunirse con empresas en boicot

"Esperaba ver humildad y una reflexión profunda sobre la influencia desproporcionada de Facebook en la opinión pública, las creencias y los comportamientos, así como los numerosos daños que ha causado en la vida real. En lugar de ello, nos hemos encontrado con que teníamos derecho a más diálogo y ninguna acción", continuó González en un comunicado.

"Esto no ha terminado. Continuaremos ampliando el boicot hasta que Facebook tome en serio nuestras demandas. No nos distraeremos con el giro de Facebook de hoy o de cualquier otro día".

Lea también: Tips de ciberseguridad para los emprendimientos digitales

Sleeping Giants, otro grupo activista involucrado en el boicot, dijo que quedó claro en la reunión que los ejecutivos de Facebook "tienen la intención de no tomar medidas reales para lidiar con el odio y la desinformación en su plataforma".


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali