Ordenan arresto de dos jefes de Policía en Venezuela por asesinato de trabajadores de medio digital

Andrés Eloy Nieves y Víctor Torres no murieron en un tiroteo, como dijeron las FAES, sino que fueron ajusticiados.
Andrés Eloy Nieve y Víctor Torres
Andrés Eloy Nieve y Víctor Torres Crédito: Foto Twitter

La Fiscalía de Venezuela ordenó este martes el arresto de dos jefes de las policiales Fuerzas de Acciones Especiales tras el asesinato de dos trabajadores de un pequeño medio de comunicación digital de línea chavista, caso por el que han sido detenidos al menos seis agentes.

Un comisionado y un supervisor jefe de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES) en el estado Zulia son buscados como "cómplices" de los delitos de homicidio y asociación para delinquir, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una declaración a la prensa.

Lea aquí: Luis Almagro saca al jefe de la CIDH y la Comisión lo acusa de violar su autonomía

Las FAES, controversial cuerpo acusado de violaciones a los derechos humanos, difundió inicialmente una minuta en la que alegaba que las muertes de los dos trabajadores de Guacamaya TV se habían producido en un tiroteo.

"Estos jefes, entre comillas, fueron los que difundieron la primera minuta oficial, entre comillas, simulando el hecho punible de que había ocurrido un enfrentamiento con una banda de asesinos", comentó Saab.

La Fiscalía ha emitido nueve órdenes de aprehensión por la muerte de Andrés Eloy Nieves Zacarías, de 33 años, trabajador de la televisora digital, y Víctor Torres, de 29, hijo del dueño.

Dos de los detenidos, agregó Saab, fueron imputados por delitos de "homicidio calificado con alevosía, uso indebido de arma orgánica, simulación de hechos punibles" y "violación de domicilio por parte de funcionarios públicos".

Los asesinatos ocurrieron en el 21 de agosto en "un operativo de las FAES" en la sede del canal en Cabimas, Zulia, denunció entonces el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Los dos fallecidos estaban "de rodillas o sentados" cuando recibieron disparos, explicó el fiscal, asegurando así que se "ratifica la hipótesis del ajusticiamiento" por parte de los agentes de las FAES.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha exigido la disolución del escuadrón creado el 14 de julio de 2017 por el presidente socialista Nicolás Maduro en medio de protestas antigubernamentales.

Son múltiples las denuncias de violaciones de derechos humanos contra esa fuerza, que van desde allanamientos ilegales en suburbios pobres, tiros de gracia, simulación de enfrentamientos, ocultamiento de autopsias y trabas para acceder a expedientes.

Le puede interesar: Trump postula a Chad Wolf como secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.

En septiembre de 2019, Bachelet presentó un duro informe en el que dijo documentar posibles ejecuciones extrajudiciales de las FAES, pero Maduro la acusó entonces de repetir "mentiras" sobre Venezuela.

Desde 2017, dijo Saab, la Fiscalía ha imputado a 586 funcionarios del orden público por violación de derechos humanos, de los cuales 456 han sido apresados y 140 condenados.


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano