Luis Almagro saca al jefe de la CIDH y la Comisión lo acusa de violar su autonomía

El organismo de derechos humanos ya había decidido por unanimidad renovar el mandato de Paulo Abrao.
CIDH
Crédito: AFP

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este martes su decisión de no renovar el mandato del secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, lo que, según la Comisión, atenta contra su "autonomía e independencia".

En la madrugada del lunes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la OEA, reveló la decisión de Almagro de "abstenerse de avanzar en el proceso de renovación del mandato de su secretario ejecutivo", Paulo Abrao, en el puesto desde agosto de 2016.

Lea aquí: Pompeo, de gira para que países árabes restauren relaciones con Israel

Ante esta medida, la Comisión "expresa su más enérgica protesta; así como su alarma ante un grave embate contra su independencia y autonomía", ya que en enero de este año el organismo de derechos humanos había decidido por unanimidad renovar el mandato de Abrao para el periodo 2020-2024.

"La Comisión -reza el comunicado- anuncia a la comunidad internacional que esa decisión unilateral del Secretario General constituye un franco desconocimiento de su independencia y autonomía, que busca la separación de facto del Secretario Ejecutivo, y dejar sin efectos la decisión de renovación adoptada 8 meses antes por la CIDH".

Además, la CIDH asegura que durante esos ocho meses no recibió cuestionamiento alguno por parte de Almagro sobre la pertinencia de renovar el mandato a Abrao.

Horas después de que la CIDH hiciera pública su protesta, Almagro atribuyó su decisión, en otro comunicado, a la existencia de "decenas de denuncias" contra Abrao por parte de funcionarios del organismo, algunas de ellas de carácter supuestamente grave, aunque no se da a conocer su contenido.

Lea además: Rey de España pone de moda una prenda de vestir durante visita oficial

De acuerdo a Almagro, algunas de las denuncias estuvieron en el limbo durante meses y no se trasladaron a la Oficina del Inspector General de la OEA, el órgano encargado de velar para que el sistema interamericano respete las normas y refleje las mejores prácticas a nivel internacional.

Almagro consideró que la falta de tramitación de esas denuncias es un "duro golpe" a la credibilidad de Abrao y, por ello, argumenta que la "seriedad y gravedad" de las denuncias "no ha permitido otorgar el visto bueno" a la renovación del mandato del secretario ejecutivo de la CIDH.

"La presunción de inocencia ha sido asegurada, así como que no hay impunidad ni indefensión respecto a denuncias de violación de derechos de las funcionarias y los funcionarios dentro de la CIDH ni en ninguna oficina de la organización. No mientras sea Secretario General", aseveró Almagro en su nota.

Le puede interesar: Se derrumbó edificio en la India: al menos cinco muertos y 15 desaparecidos

Abrao, de nacionalidad brasileña, sustituyó en 2016 en la secretaría ejecutiva de la CIDH al mexicano Emilio Álvarez Icaza.

Con amplia experiencia en los ámbitos de derechos humanos, políticas públicas, financieras y presupuestarias, Abrao se ha distinguido por sus planes para modernizar la CIDH.

Especialmente jugó un papel relevante en la crisis en Nicaragua, donde centenares de personas murieron tras las protestas que estallaron en 2018 contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

En esa instancia, la CIDH se convirtió en el organismo internacional de referencia con una misión en el terreno, que fue posteriormente expulsada del país centroamericano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.