Oposición venezolana no usará el sistema automatizado del CNE en sus primarias

El próximo 22 de octubre, la oposición venezolana escogerá al candidato que competirá con Nicolás Maduro en las elecciones de 2024.
Candidatos en las primarias de la oposición de Venezuela
Candidatos en las primarias de la oposición de Venezuela Crédito: Comisión Nacional de Primaria

La oposición venezolana rechazó este lunes usar el sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE) en sus primarias del 22 de octubre, que definirán a un rival del presidente Nicolás Maduro de cara a los comicios de 2024, aunque solicitó apoyo logístico.

La decisión llegó después de una propuesta del CNE de prestar asistencia técnica, que contemplaba posponer casi un mes la fecha de la votación.

Lea: "Venezuela es peor, tenemos miedo de estar allá": migrantes que huyen del régimen de Maduro

"El uso del sistema automatizado de votación" hubiese "sido de utilidad", pero "la elección primaria que estamos conduciendo está ya en su fase final, con un cronograma próximo a culminar con la celebración de la elección el 22 de octubre de 2023", dijo en un comunicado la comisión que organiza el proceso, que se llevará a cabo de forma manual.

La oposición había descartado en junio pasado contar con el apoyo del CNE tras la renuncia en pleno de la directiva anterior del organismo, lo que fue denunciado entonces como "una maniobra" contra sus votaciones internas.

El apoyo del ente electoral fue reconsiderado después de la designación en agosto de nuevas autoridades, encabezadas por el excontralor Elvis Amoroso, quien propuso el jueves pasado prestar apoyo técnico y que las elecciones se celebrasen el próximo 19 de noviembre.

Lea: Economía de Venezuela está creciendo, según Nicolás Maduro: "Estamos construyendo la patria"

Tras consultas entre candidatos y partidos políticos, la Comisión Nacional de Primaria descartó la oferta.

Sin embargo, solicitó apoyo al CNE para disponer de "centros de votación oficiales", facilitar la comunicación con todos los organismos de seguridad y orden público, ayudar en el traslado de material electoral y en los trámites necesarios para la entrada de prensa extranjera y observadores internacionales.

El CNE indicó, por su parte, que "tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones suministrando apoyo técnico y logístico" a las organizaciones que lo soliciten.

"El Consejo Nacional Electoral ratifica su disposición de brindar apoyo técnico automatizado a la comisión nacional de primarias tal como fue propuesto el pasado 28 de septiembre por nuestra institución en respuesta a la solicitud del ciudadano Jesús María Casal", señaló el ente electoral en un texto divulgado por la televisión estatal.

El CNE "está preparado para garantizar las primarias y cualquier otra elección", añadió el comunicado.

Los principales aspirantes en las primarias, la exdiputada María Corina Machado, quien lidera las encuestas, y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, están inhabilitados para ejercer cargos públicos tras la imposición de sanciones administrativas por la Contraloría, de línea oficialista, que fueron rechazadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Freddy Superlano, quien sustituyó a Juan Guaidó como candidato tras la eliminación del simbólico "gobierno interino" encabezado por el dirigente que escapó a Estados Unidos en abril pasado, se suma a la lista de opositores inhabilitados.

Maduro aspirará en 2024 a un tercer período de seis años.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.