Oposición venezolana pide a ONU abstenerse de avalar "fraude" de presidenciales

La concentración de hoy fue la primera de los opositores tras la oleada de protestas que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Para el próximo sábado el Frente Amplio convocó a una marcha contra el fraude.
Protesta-Venezuela.jpg
AFP.

La oposición venezolana volvió este lunes 12 de marzo a las calles con una concentración en Caracas para pedir a la ONU que se abstenga de enviar observadores electorales a las presidenciales del 20 de mayo, por considerarlas fraudulentas.

"Lo convocado (...) es un fraude y no una verdadera elección libre. Un proceso en el que no se cumplen los principios dictados por la ley no es válido", dijo a periodistas Sergio Sánchez, disidente del chavismo y miembro del opositor Frente Amplio Venezuela Libre.

Lea también: Con nota diplomática, Colombia le pide al gobierno Maduro liberar a 59 colombianos

Unos 200 integrantes de ese colectivo, que agrupa a los partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y organizaciones civiles, entregaron un documento dirigido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, rechazando los comicios.

Lo hicieron en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Sosteniendo una sombrilla con los colores de la bandera de Venezuela y la frase "estoy arrecha (molesta)", Mery González, de 75 años, se unió a la manifestación.

"Esas elecciones no sirven para nada, yo no voy a votar, eso está cuadrado (arreglado) con las señoras del CNE", dijo la mujer a la AFP, aludiendo a las rectoras del Consejo Nacional Electoral, acusadas por la oposición de servir al gobierno.

Según el documento, la solicitud del presidente Nicolás Maduro a la ONU para que envíe una misión de observación electoral solo busca "darle un toque de legitimidad" a un proceso "rechazado por la comunidad nacional e internacional".

"¡Qué viva el Frente Amplio! ¡No al fraude!", gritaban los manifestantes cuando entregaron la carta. Los principales líderes de la MUD, como el excandidato presidencial Henrique Capriles o el diputado Henry Ramos Allup no asistieron.

Maduro, quien buscará ser reelegido hasta 2025, se medirá en las votaciones con el exgobernador opositor Henri Falcón (chavista disidente), quien planea viajar a Nueva York a solicitar a Guterres el envío de observadores.

A contracorriente de la MUD, Falcón decidió postular y firmó un acuerdo con Maduro sobre garantías electorales.

El mandatario sostiene que Guterres no requiere la aprobación de la Asamblea General ni del Consejo de Seguridad para designar la misión, como planteó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario.

Los comicios, que tradicionalmente se hacen en diciembre, fueron adelantados por la oficialista Asamblea Constituyente y son rechazados por varios países, por considerar que carecen de garantías.

La concentración de este lunes fue la primera de los opositores tras la oleada de protestas que dejó unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Para el próximo sábado el Frente Amplio convocó a una marcha contra el fraude.

Con información de AFP.


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco