Oposición venezolana denuncia que policías "rodean" residencia de la Embajada argentina

Funcionarios de seguridad del régimen rodean residencia de Embajada argentina en Caracas. Opositores denuncian intento de toma.
Oposición venezolana denuncia que policías "rodean" residencia de la Embajada argentina
Oposición venezolana denuncia que policías "rodean" residencia de la Embajada argentina Crédito: AFP

Los seis opositores que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas desde el 26 de marzo denunciaron este miércoles que "funcionarios de seguridad del régimen" de Venezuela continúan a las afueras del lugar con más efectivos y "buscan tomar esta sede diplomática".

"Funcionarios de seguridad del régimen permanecen a las afueras de la residencia de la Embajada argentina en Caracas y la rodean. Buscan tomar esta sede diplomática. Alertamos al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre esta grave violación al derecho internacional", dijo en X Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido opositor Vente Venezuela (VV).

Esta es la segunda vez que funcionarios de Venezuela rodean la sede diplomática, ya que, según Urruchurtu, este lunes un grupo de policías también pretendían "tomar" la residencia, pero los agentes abandonaron el lugar ante la llegada de cientos de simpatizantes de la líder opositora María Corina Machado, en respaldo a los refugiados.

Vea también: Elecciones de Venezuela adelantan campaña en Colombia para el 2026

Urruchurtu denunció que, desde esta madrugada, se repite la presencia de "patrullas y funcionarios del régimen en los alrededores" de la sede, mientras que la residencia permanece con un "corte de suministro eléctrico" desde el martes, algo que el Gobierno de Argentina calificó de "hostigamiento" a través de un comunicado.

Esto ocurre días después de que el presidente Nicolás Maduro exigiera a Argentina y a otros seis países latinoamericanos "el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus cuestionamientos sobre las elecciones del domingo pasado, que lo ratificaron como mandatario reelecto.

Le puede interesar: Petro exigió a Nicolás Maduro transparencia en el escrutinio electoral

Una fuente que se encuentra dentro de la Embajada dijo a EFE que los agentes están encapuchados a las afueras de la residencia, por lo que los seis opositores decidieron "alertar" para intentar "que no ingresen".

Además de Urruchurtu, en la residencia también se encuentran el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor, Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña de la alianza antichavista para las presidenciales; Omar González, exdiputado; y Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV.

Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria, una situación que, según Macero, es especialmente más delicada en vista de la expulsión del personal diplomático del país y de nuevas acusaciones en contra de la PUD por un supuesto "golpe de Estado".

Esta narrativa de las autoridades ha estado impulsada por el desconocimiento al resultado electoral del domingo, lo que ha desatado numerosas protestas en varias regiones el país, pues la PUD asegura tener las pruebas que demuestran que su candidato, Edmundo González Urrutia ganó por amplio margen los comicios a Maduro.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.