Oposición venezolana acusa al Gobierno de "exterminar la prensa libre"

Esto tras la sanción impuesta al diario El Nacional para pagarle una millonaria indemnización a Diosdado Cabello.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela
Crédito: AFP

El sector opositor de Venezuela que lidera Juan Guaidó acusó este jueves al Gobierno de querer "exterminar la prensa libre" en el país caribeño y del "hostigamiento" que sufren los periodistas de medios independientes por realizar su trabajo.

La exdiputada Sonia Medina manifestó que "esta política de exterminio contra los medios y la prensa libre tiene que llamar profundamente a la reflexión", ya que "se está bloqueando la vía para que los venezolanos puedan saber lo que ocurre en el país".

Además, alertó sobre el riesgo al que están expuestos "centenares de empleos" de personas que trabajan en medios de comunicación al ser vulnerada la "libertad de expresión", así como a la carrera misma de Comunicación Social.

Medina, quien rechazó estos ataques, insistió en que "ahora es cuando se requiere la defensa oportuna a la situación que está ocurriendo con el amedrentamiento contra los medios de comunicación social".

Lea también: EE.UU. y su promesa de reducir emisiones de efecto invernadero para 2030

Recordó la "persecución" sufrida por periodistas que cubrieron el conflicto en una zona fronteriza con Colombia entre efectivos de cuerpos de seguridad del Estado de Venezuela y un grupo armado del país vecino, que varias organizaciones identificaron como parte de las disidencias de las FARC.

Además, la exdiputada se refirió a "las intenciones del régimen de expropiar al diario El Nacional al obligarlos a pagar más de 13 millones de dólares" en cumplimiento de una sentencia dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por "daño moral" al diputado y número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

La orden del tribunal responde a una demanda de Cabello a El Nacional en agosto de 2015, después de que el rotativo replicara una información del diario español ABC, que indicaba que el líder chavista era investigado por Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

"Llamamos la atención por lo que está ocurriendo con el diario El Nacional, donde el régimen de manera vergonzosa coloca al mayor agresor de la prensa, Diosdado Cabello, como la víctima, y condena al periódico con mayor trayectoria y credibilidad en el país a una expropiación por obligarlos a pagar a Cabello la suma de más de 13 millones de dólares", reiteró la opositora.

Puede leer: Brasil se compromete a lograr neutralidad de carbono en 2050

Medina denunció, además, la "desaparición" de empresas de comunicación, el "estrangulamiento a la poca libertad de expresión, las amenazas públicas contra medios y trabajadores, usos de explosivos en sedes de medios, arrebatos de concesiones, robos de equipos y sanciones económicas".

Agregó que esta forma de proceder tiene el "único objetivo de callar el periodismo libre y evitar que el venezolano esté bien informado".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.