EE.UU. y su promesa de reducir emisiones de efecto invernadero para 2030

Ese compromiso es el mismo que ha asumido la Unión Europea (UE), que planea alcanzar también la neutralidad climática en 2050.
contaminación-en-el-aire.png
Contaminación en el aire / Ingimage

El presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió este jueves a recortar "a la mitad" las emisiones de efecto invernadero de Estados Unidos para 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.

Al comenzar la Cumbre de Líderes sobre el Clima, una conferencia virtual organizada por la Casa Blanca en la que participan cuarenta dirigentes internacionales, Biden confirmó el plan de Estados Unidos de recortar sus emisiones entre un 50 % y un 52 % para el final de esta década.

Le puede interesar: EE.UU. aumenta su compromiso contra el cambio climático

"Estos pasos colocarán a Estados Unidos camino a convertirse en una economía con cero emisiones netas para no más tarde de 2050", aseguró el mandatario.

Ese compromiso es el mismo que ha asumido la Unión Europea (UE), que planea alcanzar también la neutralidad climática en 2050, y más ambicioso que el de China, que reiteró en la cumbre de este jueves su intención de lograr esa meta para 2060.

En cuanto a la reducción de emisiones de entre el 50 % y el 52 % para 2030 con respecto a los niveles de 2005, se trata de un objetivo que prácticamente dobla el que asumió Estados Unidos bajo el Acuerdo de París, que consistía en recortarlas entre un 26 y un 28 % para 2025.

El objetivo estadounidense para 2030 es algo menor que el de la UE, que en vísperas de la cumbre alcanzó un acuerdo para reducir sus emisiones netas de CO2 "al menos" un 55 % ese año, frente al objetivo del 40 % actual.

Lea además: Parlamento Europeo somete a votación acuerdo comercial postbrexit

Con su anuncio y con la organización de la cumbre, Biden busca espolear nuevos compromisos de otros países de cara a la cumbre de la ONU sobre el clima COP26, que el Reino Unido presidirá en noviembre en Glasgow, Escocia.

"Estados Unidos representa menos del 15 % de las emisiones del mundo. Ningún país puede resolver solo esta crisis", recalcó.

El mandatario describió la lucha por el clima como un "imperativo moral, un imperativo económico" y añadió que "realmente hay otra opción" que sumarse a ella.

"La ciencia sobre la crisis climática es innegable. Y los costes de la inacción no paran de crecer", advirtió Biden, quien también destacó las "oportunidades" que ha destapado ese problema para "crear empleos" en la economía verde.

Lea también: Cumbre Iberoamericana hace llamado para que acceso a vacunas sea "urgente y equitativo"

Antes de Biden, intervino en la cumbre la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, quien avisó que "ninguna región" del mundo es "inmune" a los efectos del cambio climático y mencionó en particular los huracanes Eta e Iota que el año pasado devastaron Centroamérica.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, destacó el consenso mundial para actuar contra la crisis climática, en un mundo donde hay "tantos temas" en los que las grandes potencias no están de acuerdo.

"No importa de qué país seamos, sabemos qué mundo queremos dejar a nuestros hijos y nietos", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense. El comienzo de la cumbre estuvo lastrado por problemas de audio, con un eco en el vídeo transmitido en directo que duró todo el discurso de Harris y parte del de Biden.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.