Hernán Alemán dice que en 'operación Gedeón' no se puede hablar de derrocamiento

El exdiputado asegura que no se puede derrocar a Maduro, pues él es una autoridad ursurpadora.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Hace días el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dio a conocer un conjunto de “pruebas” que demostrarían la participación de Luisa Ortega Díaz, exfiscal general de Venezuela y al exdiputado opositor, Hernán Alemán de formar parte en la en la llamada “Operación Gedeón”, que intentó el desembarco de hombres armados en una incursión marítima en Venezuela.

Rodríguez aseguró tener una serie de grabaciones en las que presuntamente Alemán conversa con el General (r) Cliver Alcalá Cordones, general que hace poco fue deportado a Estados Unidos, días después de reconocer la existencia de un operativo en contra del gobierno de Maduro.

Mire acá: Esto dice el contrato de los mercenarios para derrocar a Nicolás Maduro

Hernán Alemán Pérez, exdiputado opositor venezolano, habló en La FM sobre la 'operación Gedeón' y su vinculación con este plan que buscaba la captura y entrega de Nicolás Maduro ante las autoridades norteamericanas.

El exdiputado Alemán manifestó que brindará su total apoyo a cualquier iniciativa, cuya implementación sea clara y definida, que tenga el propósito de acabar con la dictadura en Venezuela. "Si de la luna salen unos lunáticos con el propósito para acabar con ese régimen yo los acompaño, yo no voy a negar una participación clara para acabar una dictadura que crea sufrimiento en el pueblo venezolano".

Alemán sostuvo que venezuela vive una situación dramática sin precedentes y por ante este "momento extraordinario, se requiere una solución extraordinaria".

Lea acá: Venezuela asegura tener infiltrada la Inteligencia y la Fuerza Armada de Colombia

El opositor venezolano aseguró que la 'operación Gedeón' tenía la intención de restaurara el orden constitucional de Venezuela. De igual manera, el exdiputado, sostuvo que artículos 333 y 350 de la Constitución Bolivariana de Venezuela le brindan una legitimidad a este operativo, al tratarse de remoción de una "figura de autoridad usurpadora".

"La idea era agarrar a esos delincuentes y mandarlos a Estados Unidos para que paguen unos 50 años de vida, por todo el daño que le han hecho a Venezuela", explicó el exdiputado Alemán.

Hernán Alemán sostuvo que en este momento no existe una opción de diálogo con el régimen de Maduro. El exdiputado resaltó no puede haber unas conversaciones con un régimen que ha permitido la concentración de todo tipo de criminales, grupos narcotraficantes, guerrilleros en territorio venezolano.

Consulte también: Congresistas piden investigar presuntas irregularidades en caso de lanchas incautadas por Venezuela

"Cómo vamos a sostener un diálogo con personas como Cabello o Maduro, que han permitido que el estado se convierta en un país lleno de criminales. No entiendo cómo se puede pensar que puede haber un diálogo con estas personas, cuando le han hecho tanto daño al país".

Por otra parte, Hernán Alemán Pérez reconoció haber conocido a Jordan Goudreau, ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, a quien calificó como un patriota de gran formación y talento militar que solo tenía la intención de ayudar a un país que no era suyo.

"Yo compartí con él unos cuantos días y en él hay una pasión de la lucha por la justicia y ese era el aporte fundamental que brindó. El tenía un firme propósito de acompañar en una lucha que ni siquiera le pertenece".

De interés: Venezuela revela nuevo documento que vincula a Guaidó con supuesto ataque fallido

Finalmente el exdiputado venezolano resaltó que esta operación no tenía el propósito de derrocar a Nicolás Maduro, pues hay un reconocimiento en que la autoridad de Venezuela fue usurpada y por ello no se hablaría de derrocamiento. "Es buscar restablecer el hilo constitucional, nosotros no estamos fuera de la ley, el que lo está es Maduro".


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero