La OPEP y Rusia se reúnen con el reto de ómicron y de Estados Unidos

El encuentro estará precedido por dos comités internos, uno técnico (el miércoles) y otro a nivel de ministros.
OPEP
Crédito: AFP

La alianza de productores de petróleo OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, debe pactar esta semana cuál será el nivel de su bombeo a partir de enero, desafiadas por la variante ómicron del coronavirus y la decisión de Estados Unidos de liberar parte de sus reservas estratégicas de crudo.

La decisión debería ser adoptada el próximo jueves, en una teleconferencia ministerial de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez productores independientes aliados.

Le puede interesar: Para evitar la propagación de la variante Ómicron, Israel prohibirá la entrada de extranjeros

El encuentro estará precedido por dos comités internos, uno técnico (el miércoles) y otro a nivel de ministros.

Los participantes en los debates calibrarán cuál será el impacto de una expansión de la cepa ómicron en la demanda petrolera mundial.

Por otra parte, analizarán qué efecto tendrá sobre la oferta la liberación de parte de las reservas estratégicas de crudo en EE. UU. y otros importantes países consumidores.

La cuestión es si en las condiciones actuales la OPEP+ seguirá adelante con su plan en marcha desde agosto, de aumentar la producción de crudo de forma gradual, a razón de 400.000 barriles diarios cada mes, hasta septiembre próximo.

El grupo prevé devolver así al mercado en 2022 un total de 3,8 millones de barriles diarios (mbd) que aún mantiene bajo tierra, del gran recorte de producción (de 9,7 mbd) acordado en abril de 2020 para compensar el desplome histórico de la demanda, desencadenado por la crisis del coronavirus.

Tanto el consumo como el valor del crudo se recuperaron en la segunda mitad de 2021, impulsando una creciente inflación, por la que Washington lleva meses presionando sobre la OPEP para que abra más los grifos, sin éxito hasta ahora.

La alianza petrolera desoye esas peticiones a pesar de que los "petroprecios" subieron este año por encima del 70 % y llegaron a superar los 85 dólares por barril.

Como reacción, el presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció la mayor reducción de las Reservas Estratégicas de Petróleo de su país hasta la fecha, de 50 millones de barriles.

Esos volúmenes se ofrecerán como parte de una inusual alianza coordinada con China, India, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido, para moderar el precio del petróleo.

"Esta semana lanzamos un gran esfuerzo para moderar el precio del petróleo, un esfuerzo que se expandirá por todo el globo y al final alcanzará su gasolinera. Tomará su tiempo pero al final usted debería ver bajar el precio de la gasolina en los lugares donde llena su depósito", aseguró Biden en un mensaje de Twitter este sábado.

Para la analista Louise Dickson, de la asesoría Rystad Energy, la acción "supone la aparición oficial de una 'anti-OPEP+', un grupo de países con gran consumo de crudo que toman la dinámica del lado de la oferta por su propia mano".

Inmediatamente surgieron especulaciones sobre la posibilidad de que la OPEP+ tema que la medida impulsada por Biden desencadene un exceso de suministros y reaccione suspendiendo los próximos aumentos de su oferta que tiene planificados.

En medio de estas tensiones, los precios se desplomaron el viernes después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara la nueva cepa del coronavirus, conocida como ómicron, como "variante de riesgo" y "preocupante".

Mientras se estudia si debido a sus múltiples mutaciones escapa a la protección inmunológica de las vacunas, muchos países han introducido ya restricciones de viaje y suspendido vuelos procedentes de varias naciones de África austral.

Lea también: Gobierno de Perú tilda de golpe de Estado moción para destituir al presidente

Estas medidas han avivado los temores a que un repunte de la pandemia afecte los traslados y frene nuevamente el consumo de combustibles.

El precio del barril de petróleo Brent se hundió un 12,46 % en Londres, al terminar el viernes en 72,72 dólares, 10,25 dólares menos que al cierre del jueves, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 68,15 dólares, acusando la mayor caída del año en un día, del 13,06 %


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.