ONU y ONG alertan que cada 10 horas se ataca a un periodista en México

Article 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios de enero a junio.
Periodismo
Crédito: Colprensa

Cada poco más de diez horas la prensa es agredida en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según dijo este lunes la organización de defensa de la libertad de expresión Article 19.

"Article 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios de enero a junio. Esto representa un incremento del 45% en comparación con las 280 agresiones documentadas durante el mismo periodo en 2019", dijo la organización en un comunicado. "Dicho de otra manera, hoy se agrede a la prensa cada 10,75 horas".

Mire acá: Odebrecht: Fiscalía brasileña denuncia a Lula por lavado de sobornos

Article 19 dijo que las principales agresiones contra periodistas y medios en la primera mitad de 2020 son "amenazas, intimidaciones y hostigamientos, así como bloqueos informativos y alteraciones de contenido".

La organización agregó que a modo de comparación, en el primer semestre de 2020 se superó el total de agresiones documentadas en el 2015. "De continuar esta tendencia, el 2020 sería el año más violento para la prensa desde que Article 19 tiene registro".

Dijo también que Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo son los cinco estados con más agresiones documentadas en el periodo.

Consulte también: EE. UU. prohíbe importar productos chinos fabricados con mano de obra forzosa

"Dichas entidades concentran el 48% de las agresiones totales, es decir, casi la mitad del total", dijo.

Article 19 explicó que detrás de las agresiones están la intolerancia de los funcionarios públicos al escrutinio, particularmente vinculado a la pandemia, "la represión de protestas, así como la captura del poder público por el crimen organizado".

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, según cifras de la Comisión de Derechos Humanos (defensoría).

Vea acá: "Espía" estadounidense detenido en Venezuela será imputado por "terrorismo"

Más del 90% de los asesinatos de periodistas en el país permanecen impunes, denuncian organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

En 2019, en el país fueron ultimados 10 periodistas, según Reporteros sin Fronteras (RSF). En lo que va de 2020 han sido asesinados cinco comunicadores.

A su turno, la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación por el alto número de casos de intimidación y asesinatos contra periodistas y defensores de derechos humanos.

“Un número alarmante de periodistas y defensores de los derechos humanos siguen siendo intimidados, atacados y asesinados, en particular los que se dedican a proteger el medio ambiente y los derechos a la tierra”, expresó Bachelet refiriéndose a los casos que se producen en México y Colombia.

En México, al menos cuatro periodistas y siete defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2020”, detalló Bachelet.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.