ONU urge ayuda internacional para migrantes venezolanos ante pandemia

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas.
Venezolanos migrantes
Crédito: Migración Colombia

La ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para que se brinde un "apoyo urgente" para proteger a los millones de migrantes venezolanos de las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus, que deja más de 43.000 muertos en el mundo.

"Millones de refugiados y migrantes, y las comunidades que los acogen, continúan necesitando apoyo urgente, particularmente a medida que el impacto económico de la pandemia del coronavirus comienza a percibirse en América Latina y el Caribe", dijo el enviado especial de la ONU para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, citado en un comunicado.

Lea aquí: Coronavirus amenaza con una crisis alimentaria mundial: ONU

"Instamos a la comunidad internacional a aumentar su apoyo a los programas humanitarios, de protección e integración, de los que dependen la vida y el bienestar de millones de personas", agregó.

Los 4,9 millones de venezolanos que han huido desde 2015 de la crisis en su país son particularmente vulnerables a los coletazos de la pandemia, ya que muchos de ellos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas o incluso no tienen techo, detalló Stein.

Además, corren el riesgo de ser estigmatizados "ante el aumento del miedo y de los disturbios sociales" en sus naciones de acogida, señaló el enviado en un boletín fechado en Bogotá.

Lea también: Periodista ecuatoriano rompe en llanto cuando hacia transmisión en vivo

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas. La ONU ha destacado en varias ocasiones el recibimiento que les ha brindado Colombia, pese a que el país sudamericano ha hecho reiterados llamados a la comunidad internacional en busca de fondos para atender el éxodo.

Stein alertó en octubre de 2019, antes del inicio de la pandemia, del empeoramiento de la crisis de los migrantes de Venezuela en 2020 y afirmó que se necesitará el doble del presupuesto actual para hacerle frente.

Entonces calculó que este año se llegará a la cifra de 6,5 millones de ciudadanos que abandonaron la nación petrolera.

La ONU pidió el 19 de marzo que los Estados no priven a los migrantes de las solicitudes de asilo ni que los obliguen a dar media vuelta en medio de su lucha para intentar frenar la COVID-19, que los ha llevado a cerrar fronteras y a aislamientos totales en medio de preocupaciones por las consecuencias económicas.

Más de la mitad de la población del mundo está actualmente bajo algún tipo de confinamiento, mientras los países buscan desesperadamente detener el avance del virus que ya infectó a más de 865.000 personas desde que se desató en diciembre en China.


Temas relacionados




Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.

Trump anuncia trámite exprés de visas para quienes tengan boletas del Mundial de Fútbol

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que un boleto no equivale a la aprobación de la visa

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco