ONU restablece sanciones: seis resoluciones restringirán a Irán desde mañana

Las autoridades iraníes han asegurado que estas resoluciones no tendrán un gran efecto porque se solapan con las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018.
Consejo de Seguridad de la ONU restablece sanciones contra Irán por incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 vuelven a estar vigentes
Consejo de Seguridad de la ONU restablece sanciones contra Irán por incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 vuelven a estar vigentes Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU restablecerá esta medianoche seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

Reino Unido, Alemania y Francia -países conocidos como E3- pusieron en marcha el proceso de restablecimiento automático de sanciones el 28 de agosto al considerar que Irán no ha cumplido con las obligaciones de limitar su programa nuclear adquiridas en el acuerdo nuclear de 2015.

Estados Unidos abandonó en 2018 ese acuerdo y reimpuso sanciones sobre Irán, que respondió con la aceleración paulatina de su programa atómico.

En virtud del pacto de 2015, Naciones Unidas levantó seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

Leer más: Donald Trump dice que Israel y Hamás están "cerca de alcanzar" un acuerdo sobre Gaza

Las autoridades iraníes han asegurado que estas resoluciones no tendrán un gran efecto porque se solapan con las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018 en la llamada política de “máxima presión” del presidente Donald Trump.

Estas son las seis resoluciones.

Suspensión del programa nuclear

La resolución 1696 del 31 de julio de 2006 fue la primera medida vinculante que exige a Irán suspender el enriquecimiento de uranio y advirtió de sanciones en caso de incumplimiento por las “preocupaciones relacionadas con el programa nuclear” que podrían tener una dimensión militar.

Además, insta a los Estados miembro de la ONU a impedir la transferencia de materiales y tecnología que puedan contribuir al enriquecimiento de uranio y al programa de misiles balísticos del Irán.

Congelación de activos

La resolución 1737 del 23 de diciembre de 2006 impone sanciones obligatorias que exigen la congelación de activos de individuos y entidades vinculados al programa nuclear y misilístico de Irán.

Llama de nuevo a Irán a suspender todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento y el reprocesamiento de uranio, algo que debe verificar el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Aislamiento financiero

La resolución 1747, adoptada el 24 de marzo de 2007, llama a la comunidad internacional a que no asuma nuevos compromisos para otorgar subvenciones, asistencia financiera ni préstamos al Gobierno iraní.

Además, amplía la lista de entidades e individuos sancionados por conexiones con el programa nuclear o de misiles, y prohíbe exportaciones de armas desde Irán.

Inspecciones a buques y aeronaves

La resolución 1803, adoptada el 3 de marzo de 2008, impone inspecciones a buques y aeronaves de compañías iraníes cuando haya motivos para creer que transportan artículos prohibidos por la ONU.

También establece la supervisión de bancos iraníes y filiales en el extranjero para evitar que contribuyan a actividades nucleares.

Vea también: Detienen en México a Angie Miller, la supuesta pareja sentimental de B-King por estar presuntamente relacionada con su asesinato

La resolución 1835 del 27 de septiembre de 2008 exige a Irán el cumplimiento de todas las resoluciones previas sin imponer nuevas medidas.

Prohibición de misiles y embargo de armas

La resolución 1929 del 9 de junio de 2010 prohíbe las actividades relacionadas con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, incluidos los lanzamientos de proyectiles.

Asimismo, impone un embargo total de armas, incluidas piezas de repuesto, y prohíbe la asistencia técnico militar.

A la vez, instaura la congelación de fondos en el extranjero de la Guardia Revolucionaria y a sus miembros, y llama a los países a prohibir la apertura de nuevas sucursales de bancos en sus territorios. EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario