ONU pide evitar la violencia durante este sábado en Venezuela

Naciones Unidas dice que solo una negociación política podrá dar salida a la crisis en el vecino país.

La ONU llamó a evitar toda violencia durante la jornada de este sábado en Venezuela, cuando la oposición prevé introducir ayudas humanitarias en ese país, pese al rechazo del gobierno de Nicolás Maduro.

El portavoz Stéphane Dujarric aseguró que el secretario general, António Guterres, está siguiendo con "creciente preocupación" la situación en Venezuela y estará muy pendiente de lo que ocurra mañana.Lea también: El 'Tino', Rincón y una petición hecha por Nicolás Maduro

De cara a esa jornada, Guterres hace un fuerte llamado a que se evite la violencia, señaló el portavoz durante su conferencia de prensa diaria, en la que reiteró que es importante "despolitizar" la ayuda humanitaria, un mensaje que Naciones Unidas ha venido repitiendo durante los últimos días.

El jefe del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, reiteró que la ayuda reunida por Estados Unidos y otros países que se oponen a Maduro entrará a Venezuela "sí o sí" a partir de este sábado.

Los cargamentos están almacenados en puntos fronterizos de Colombia, Brasil y Curazao y son rechazados por el Gobierno que los considera una forma de intervención por parte de Washington y está tomando medidas en las fronteras.

En contexto: Otro exmilitar chavista le dice adiós a Nicolás Maduro

Este viernes la Fuerza Armada de Venezuela protagonizó un enfrentamiento con una comunidad indígena en la frontera con Brasil que dejó a dos personas muertas, según un diputado opositor.

Preguntado por esas muertes, Dujarric señaló que toda pérdida de vida es lamentable.

Guterres tiene previsto recibir este viernes al canciller venezolano, Jorge Arreaza, tras reunirse ayer con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, con quien discutió la situación en torno a Venezuela.

Arreaza se verá además con representantes de un grupo de países que respaldan al Gobierno de Maduro ante las acciones estadounidenses y que se han comprometido a trabajar juntos en Naciones Unidas en defensa de principios básicos como el respeto de la soberanía nacional.

Hasta ahora Naciones Unidas ha defendido repetidamente que solo una negociación política podrá dar salida a la crisis en Venezuela.

Le puede interesar: Defensa de 'El Paisa' busca revocar orden de la JEP para ubicar al exjefe guerrillero

La tensión en Venezuela se incrementó desde la proclamación de Guaidó como presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Maduro tras ser reelegido en unos comicios del 20 de mayo de 2018 que la oposición tacha de "fraudulentos".


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano