ONU lanza alerta por las variantes del fentanilo en Estados Unidos

La ONU señala que las variantes del fentanilo son mucho más potentes frente a la sustancia original.
Fentanilo
ONU advierte el riesgo que tienen las variantes del Fentanilo, especialmente en Estados Unidos Crédito: AFP

La ONU alertó este martes sobre el peligro que representa la proliferación de variantes del fentanilo, especialmente en Estados Unidos, como el carfentanilo y los isonitacenos, sustancias que pueden ser aún más potentes que el opiáceo original.

El carfentanilo es particularmente peligroso, ya que es 100 veces más potente que el fentanilo, y apenas 2 miligramos pueden causar una sobredosis, advierte la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su informe 2024, presentado hoy en la sede de las Naciones Unidas en Viena.

Asimismo, el informe destaca el riesgo de algunos isonitacenos, cuya potencia es entre 10 y 20 veces superior a la del fentanilo.

Le puede interesar: Entran en vigor los nuevos aranceles que Estados Unidos impuso a México, Canadá y China

La JIFE advirtió que, a medida que se refuerzan las medidas contra la fabricación y el tráfico de fentanilo, es probable que aumente el consumo de estas sustancias alternativas, que ya circulan en América del Norte.

Hasta la fecha, los isonitacenos se han detectado en menos del 1 % de las incautaciones realizadas en Estados Unidos, según la Administración para el Control de Drogas (DEA). Sin embargo, su consumo podría estar subestimado, ya que no se realizan análisis en todas las incautaciones ni en los fallecimientos por sobredosis.

El documento advierte que la crisis podría agravarse, dado que estas nuevas sustancias no están sometidas a control internacional, lo que dificulta su detección.

Además, el informe alerta sobre la proliferación del fentanilo inyectable, cuyo consumo intravenoso podría favorecer la propagación del VIH y la hepatitis C debido al uso compartido de jeringuillas.

Más noticias: Cancelación de último concierto de Shakira tendrá duras consecuencias legales

Según estimaciones de la ONU, la producción mundial de fentanilo pasó de 1,1 toneladas en 2022 a 2,6 toneladas en 2023.

Este opiáceo sigue teniendo una fuerte presencia en Estados Unidos: en 2023, las autoridades incautaron 13,1 toneladas en formato polvo y 79 millones de comprimidos, el doble que en 2021.

En 2022, más de 74.000 personas fallecieron en el país por sobredosis relacionadas con el fentanilo.

Hasta 2024, el gobierno estadounidense ha destinado 167.200 millones de dólares para combatir el consumo de este opiáceo.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.