ONU ha recibido más de 380 denuncias contra su personal por abuso sexual

De las denuncias recibidas, 66 estuvieron vinculadas a las operaciones de paz.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La ONU reveló este viernes que durante el pasado año recibió un total de 387 denuncias por supuestos abusos sexuales cometidos por su personal o empleados de organizaciones que trabajan con ella sobre el terreno.

La cifra está a grandes rasgos en línea con la de años anteriores, aunque en 2020 se redujeron ligeramente las acusaciones contra tropas y empleados de Naciones Unidas y aumentaron aquellas contra personal de sus socios.

De las denuncias recibidas, 66 estuvieron vinculadas a las operaciones de paz y misiones políticas especiales, 91 tuvieron que ver con personal de la ONU y sus agencias y 227 con miembros de organizaciones con las que colabora.

Le puede interesar: Boris Johnson recibe primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

Esas cifras habían sido de 80, 107 y 174, respectivamente, en 2019, según un informe hecho público por la organización.

En el caso de las misiones de paz, muy criticadas en los últimos años tras salir a la luz repetidos episodios de abusos por parte de "cascos azules", la mayoría de las denuncias se concentran en la República Centroafricana y en la República Democrática del Congo.

Esas misiones, conocidas como Minusca y Monusco, respectivamente, representaron en 2020 el 70% de todas las acusaciones contra las fuerzas de paz de la ONU, aunque muchas de las denuncias corresponden a años anteriores.

Según la ONU, habitualmente alrededor de un 40% de las denuncias se corroboran en las investigaciones posteriores, que en la mayoría de los casos relativos a 2020 aún no se han completado.

Lea además: Caso Sara Sofía: a la cárcel Carolina Galván y su pareja por desaparición de la niña

Entre los supuestos abusos hay acusaciones de violaciones, incluidas a menores, aunque los más habituales son aquellos catalogados como "relaciones explotadoras" y "sexo transacional".

En numerosas ocasiones, los “cascos azules” han sido acusados de ofrecer comida o protección a cambio de sexo a personas en una situación vulnerable, muchas veces en medio de conflictos armados.


Temas relacionados

ONU
Venezuela

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.
Presidente de EE.UU., Donald Trump.



Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Jueza bloquea intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para registrarse a votar

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly frenó la orden de Trump por violar la separación de poderes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano