Boris Johnson recibe primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

"No he sentido nada", dijo Johnson a los medios.
Boris Johnson recibe vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, recibió hoy la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Johnson, de 56 años de edad, acudió al hospital londinense St Thomas, el mismo donde en abril del año pasado estuvo varios días ingresado en cuidados intensivos tras contagiarse del coronavirus.

Lea también: Vacunación con dosis de AstraZeneca se suspende en Finlandia por casos de trombosis

"Literalmente no he sentido nada", dijo Johnson a los medios tras abandonar el centro médico, al término de una semana en la que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde a continuar vacunado con el preparado de AstraZeneca al considerarlo "seguro y eficaz" y pese a los casos de trombosis detectados y que presuntamente podrían haber sido una reacción al fármaco.

Cuestionado por posibles temores entre la población a sufrir efectos secundarios, el primer ministro respondió: "No me escuchen solo a mí, escuchen a todos los científicos y a lo que la Agencia Europea del Medicamento dijo ayer".

"Recomiendo encarecidamente a todo el mundo que en cuanto reciban la notificación (del sistema sanitario) acudan a vacunarse", agregó.

Tanto la EMA como la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios británica (MHRA, en inglés) consideran que los beneficios de la vacuna superan los posibles riesgos, aunque continúan investigando si existe un vínculo causal entre el preparado y algunos casos de accidentes cerebrovasculares.

Le puede interesar: El covid-19 ahora se ensañó con los más jóvenes en Brasil

En el Reino Unido se ha administrado ya la primera dosis de una vacuna -AstraZeneca o Pfizer- a más de 26 millones de personas, mientras que unos 2 millones han recibido también la segunda inyección preceptiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre