La ONU denuncia saqueo de millones de dólares por las elites sursudanesas

El sector petrolero sursudanés está dominado por una trama empresarial que actúa con impunidad, aseguró.
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
Crédito: AFP

Más de 73 millones de dólares han sido desviados de las arcas públicas de Sudán del Sur desde 2018 para el beneficio personal de representantes del gobierno, denuncia un nuevo informe de la misión de la ONU para ese país, presentado hoy ante el Consejo de Derechos Humanos.

La cifra es conservadora, ya que el propio presidente del país, Salva Kiir, admitió que el dinero malversado por distintas autoridades podría superar los 4.000 millones de dólares.

Puede leer: Proyecto que buscaba reformar a la Policía de EE.UU. fracasa en el Senado

En más detalle, el informe explica que las autoridades han adoptado un sistema informal de recaudación de impuestos del petróleo, principal recurso económico del país, que ante la ausencia de órganos de supervisión facilita la malversación de fondos públicos.

Según el documento, el sector petrolero sursudanés está dominado por una trama empresarial que actúa con impunidad, causando graves daños medioambientales que están afectando a la salud de las poblaciones, habiéndose detectado casos de partos prematuros, abortos y anomalías congénitas debido a la degradación ambiental.

Le puede interesar: Chile anuncia que retomará expulsiones masivas de migrantes en situación irregular

"Muchos de estos problemas sanitarios, que podrían haberse evitado, pueden atribuirse a la presencia de crudo en el agua", aseguró la presidenta de la comisión que llevó a cabo el informe, Yasmin Sooka.

La comisión subraya que esta extendida corrupción es uno de los primeros factores de conflicto en Sudán del Sur, un país que ha vivido en casi permanente guerra civil desde su independencia de Sudán en 2011.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.