Chile anuncia que retomará expulsiones masivas de migrantes en situación irregular

En lo que va de 2021, Chile ha deportado a 547 personas; durante 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.
Expulsión de migrantes en Chile
Crédito: AFP

Chile anunció este miércoles que retomará las expulsiones masivas de migrantes en situación irregular, en su mayoría venezolanos, que ingresan por pasos no habilitados.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció la reanudación de los vuelos de expulsión, luego de haber realizado cuatro entre febrero y agosto de este año, en los cuales fueron deportadas 547 personas, mientras que durante 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.

El último vuelo de deportación que realizó el gobierno fue en agosto pasado, luego que la ONU expresara su preocupación por esta medida, y que tribunales chilenos detuvieran estas expulsiones tras admitir decenas de recursos de amparo auspiciados organizaciones que las critican porque, a su juicio, vulneran los derechos de los migrantes.

"Hemos tomado nota de las recomendaciones, hemos revisado nuestros procesos, somos respetuosos de los fallos, pero en ese contexto durante las próximas semanas vamos a retomar las expulsiones", dijo Delgado, en declaraciones a la prensa en Santiago.

Lea aquí: Proyecto que buscaba reformar a la Policía de EE.UU. fracasa en el Senado

El anuncio se produce también en medio de un creciente aumento del ingreso de migrantes por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, en el norte chileno, por donde han cruzado 23.673 migrantes en los primeros siete meses de 2021, casi 7.000 más que en todo el año pasado.

"Chile es hoy día un destino migratorio atractivo para muchos por la situación sanitaria, las vacunas, la situación económica, la necesidad de emplear a personas que, muchas veces, no se están empleando en distintos rubros", afirmó el ministro.

La localidad chilena de Colchane, a unos 3.650 metros de altitud, concentra el mayor número de migrantes que cruzan el inhóspito Altiplano, donde las autoridades locales sostienen que a inicios del año sufrió un colapso por la llegada de miles de indocumentados y donde al menos han muerto 11 migrantes por las duras condiciones climáticas de la zona.

"En esto quiero ser muy claro, si uno revisa la estadística mientras pudimos expulsar nos fue bien con el flujo migratorio en la frontera con Colchane. Lamentablemente cuando tuvimos que dejar de expulsar subió el ingreso clandestino", explicó Delgado.

Solo en agosto, 331 extranjeros, de ellos 260 venezolanos, llegaron hasta Colchane. El resto son de nacionalidad boliviana, peruana y colombiana, precisaron las autoridades.

Los migrantes venezolanos, la mayor colectividad extranjera en Chile con 455.000 personas registradas, encabezan la lista de ingresos clandestinos de enero a julio, con 17.914, cifra superior a los 12.935 casos de 2020.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.