OMS: vacuna contra coronavirus tendrá éxito si es aceptada por la población

En algunos países cerca de la mitad de la población está insegura sobre la vacunación contra el coronavirus.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) vinculó este jueves el éxito de una futura vacunación contra la covid-19 a que los países tengan listos planes de preparación y a que cuente con la confianza de la población.

"La promesa de una vacuna es magnífica pero no podrá alcanzar todo su potencial sin una sólida preparación y la aceptación de la comunidad", señaló en rueda de prensa el director para Europa de la OMS, Hans Kluge.

Lea aquí: ONU rechaza actitud de países que ignoran directrices de OMS sobre Covid

Que haya más de 200 candidatas a vacunas y que más de 50 estén ya en fase de ensayos en seres humanos puede cambiar "las reglas de juego" y las vacunas permitirán cerrar la fase aguda de la epidemia, en combinación con otras iniciativas de salud pública, pero hasta que lleguen es "imprescindible" mantener medidas protectoras como el uso de mascarillas.

Kluge recordó que el suministro de vacunas en la fase inicial será "muy limitado", por lo que es necesario que los países decidan de antemano quién debe ser vacunado primero para maximizar el impacto, y reiteró la recomendación de que se dé prioridad a trabajadores sanitarios y sociales y a personas mayores de 60 años.

El máximo responsable regional de la OMS se mostró comprensivo con los estudios que apuntan a que en algunos países cerca de la mitad de la población está insegura sobre la vacunación contra la covid-19, pero resaltó que su aceptación es "esencial" e instó a buscar información fiable.

"La vacunación salva vidas, el miedo las pone en peligro", enfatizó Kluge en una rueda de prensa virtual desde la sede regional de la OMS en Copenhague.

Lea además: La humanidad está librando una guerra suicida contra la naturaleza y urge un rescate: ONU

Kluge destacó que hay un "leve" descenso en el número de nuevos casos en Europa occidental, pero que eso no significa una mejora de la situación epidemiológica en el continente en su conjunto, ya que la segunda oleada se está desplazando hacia el este y los estudios de prevalencia muestran además que en la mayoría de países menos del 10 % ha sido infectado por el virus.

Aunque el número de nuevos casos registrados bajó por tercera semana seguida en Europa, esta vez un 13 %, el continente sigue representando el 40 % del total en el mundo y el 50 % de las nuevas muertes.

Más de 19 millones de casos (4 millones solo en noviembre) y más de 427.000 muertes (35.000 la última semana) se han notificado en Europa desde el inicio de la pandemia, recordó Kluge.

El director para Europa de la OMS instó a los países que están experimentando un descenso de nuevos casos a que consideren reforzar su infraestructura sanitaria y se preparen para una próxima oleada del virus.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.