Cautelosa esperanza ante la pandemia, con baja de muertes y reapertura parcial en España

La epidemia ha provocado la muerte a más de 112.500 personas y ha contagiado oficialmente a más de 1,8 millones en todo el planeta.

Una tímida vuelta al trabajo y un nuevo descenso en el balance diario de muertos en España dieron este lunes un poco de esperanza sobre la utilidad de las medidas de contención contra el coronavirus, que continúa de todo modos con su avance a nivel mundial.

Lea aquí: Hambre y escasez de alimentos obligan a romper cuarentena en barrios de Venezuela

La epidemia ha provocado la muerte a más de 112.500 personas y ha contagiado oficialmente a más de 1,8 millones en todo el planeta desde que el nuevo coronavirus fue identificado en diciembre en China.

Estados Unidos es el país más golpeado con al menos 22.020 muertes y poco más de 555.000 casos confirmados, pero Europa es el continente más afectado por la pandemia, con un total de 75.011 muertes y 909.673 casos de contaminación.

España, tercer país más castigado por la pandemia, registró en las últimas 24 horas 517 fallecidos, informó el lunes el Ministerio de Sanidad, con lo que suma ya 17.489 muertos por la COVID-19. Además de una caída en el número de decesos, también se observó un descenso del número de contagios diarios, el más bajo desde el 20 de marzo, y cuya total se sitúa en 169.496.

Luego de un parón de dos semanas, este lunes se reanudaron actividades en sectores no esenciales de la economía, principalmente en la construcción y la industria, pese a que sigue vigente el confinamiento de los 47 millones de españoles y el gobierno pide mantener las medidas de distanciamiento social.

Le puede interesar: Quedamos sin trabajo y sin poder regresar por cierre de aeropuertos: colombiano varado en California

Ante el temor de un repunte en los contagios, el gobierno anunció que distribuiría 10 millones de máscaras a las personas obligadas a tomar el transporte público para regresar al trabajo.

El reparto está "muy bien, porque algunas (personas) no van con mascarillas ni guantes. Les viene bien a algunas (personas) porque en las farmacias no venden, porque no hay, y algunas van sin protección y es un peligro para la demás gente", estimó a la AFP en la madrileña estación de Atocha Blanca Cisneros, empleada de una residencia de ancianos.

De todas maneras, en Atocha no se observaban muchos usuarios. El Metro de Madrid anunció que en la mañana del lunes se registró un 34% más de viajeros que hace una semana, pero 86% menos que el mismo lunes hace un año.

En cambio, la vuelta al trabajo, que también se produjo en China -donde la epidemia surgió en diciembre- después de que se levantaran las medidas de confinamiento, sigue estando fuera del orden del día en otros países, como Italia o Francia, pese a que también se esté observando una tendencia a la baja en el número diario de fallecidos.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez