OMS pide a América apoyar pacto global ante nuevas pandemias

La OMS quiere establecer unas reglas de juego obligatorias para la seguridad mundial frente a una pandemia.
Tedros Adhanom, director de la OMS
Tedros Adhanom, director de la OMS Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes a los países de las Américas que, como lección del azote del covid-19, apoyen un convenio global de cumplimiento obligatorio para enfrentar eventuales pandemias.

"Buscamos su apoyo para el desarrollo y la adopción de un acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre preparación y respuesta ante una pandemia", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus a altas autoridades del continente americano.

Mire también: Duque tuvo reunió con Jeff Bezos y otros empresarios en Washington

Un instrumento así "proporcionará un marco general muy necesario para la seguridad mundial, estableciendo las reglas del juego y mejorando la solidaridad entre las naciones", señaló al abrir el 59º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, que se realiza esta semana en formato virtual.

Además, Tedros instó a los miembros de la OPS a fortalecer el mandato de la OMS y revertir lo que consideró un "desequilibro debilitante" entre las contribuciones de los 194 Estados miembros y los aportes voluntarios de países y otras organizaciones públicas y privadas.

Según cifras de la OMS, las contribuciones asignadas cubren menos del 20 % del presupuesto total de la organización, lo cual condiciona su labor a las donaciones.

Lea aquí: Erupción del volcán de Canarias obliga a evacuar a 5.500 personas y destruye destruye un centenar de casas

"Corregir este desequilibrio es fundamental para que la OMS sea la institución independiente y con autoridad que el mundo necesita", subrayó Tedros.

El representante del gobierno estadounidense se mostró afín a evaluar un sistema para prevenir que un brote epidémico se convierta en una pandemia.

"Estados Unidos trabajará con sus colegas de países miembros de la OMS y la OPS para fortalecer la OMS. Y consideraremos los beneficios y desafíos de desarrollar una convención, un acuerdo, u otro instrumento de la OMS sobre preparación y respuesta ante una pandemia", prometió el secretario de Salud del presidente Joe Biden, Xavier Becerra.

De su lado, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, también llamó a reforzar la institucionalidad multilateral "para prevenir y atenuar mejor las consecuencias de las futuras pandemias", deplorando que la política no haya estado a la altura del reto del covid-19.

Mire además: Nicaragua siempre ha tenido pretensiones exorbitantes: Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia

"Si los estados hubiesen compartido información, coordinación y esfuerzos desde los inicios de esta pandemia y se hubieran tomado las medidas con la misma capacidad de convicción con que lo ha hecho la comunidad científica, sin duda, la situación hoy sería mucho mejor", afirmó Piñera.

Las sesiones del 59º Consejo Directivo de la OPS, que se desarrollarán hasta el viernes y podrán seguirse en redes sociales, debatirán y analizarán la respuesta a la pandemia de covid-19 y los principales retos en salud que enfrentan las Américas.

El coronavirus se ha cobrado más de 2,17 millones de vidas en el continente americano, con unos 88 millones de casos registrados desde que se detectó el primer contagio en la región, el 21 de enero de 2020 en Estados Unidos.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco