OMS advierte que los efectos de coronavirus se harán sentir durante décadas

Tedros Adhanom reconoció que debemos aprender a vivir con este virus y luchar con las armas de las que disponemos.
Organización Mundial de la Salud
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud Crédito: AFP

Los efectos del coronavirus "se harán sentir en las próximas décadas", afirmó este viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al inaugurar la cuarta reunión de su Comité de Emergencia, seis meses después de la aparición de la pandemia.

"Esta pandemia es una crisis sanitaria que solo se vive una vez por siglo y sus efectos se harán sentir durante décadas", señaló el jefe de la OMS.

El nuevo coronavirus ha matado a cerca de 675.000 personas e infectado al menos a 17,3 millones desde su aparición en China el pasado diciembre, según un balance basado en fuentes oficiales.

El Comité, compuesto por 18 miembros y 12 asesores, puede proponer nuevas recomendaciones o revisar algunas, aunque no hay duda de que la situación de emergencia internacional seguirá en vigor.

Cuando la OMS decretó la alerta mundial el 30 de enero, ya había al menos 100 casos fuera de China, aunque aún no se registraban muertos fuera de ese país, agregó el director de la OMS, al defender el balance de la institución.

Le puede interesar: Europa se hunde en la recesión por el coronavirus

La OMS fue muy criticada por tardar en decretar el estado de urgencia, luego de que el coronavirus fue señalado por primera vez en China.

Estados Unidos, que acusó a la organización de ser una "marioneta" manipulada por China, e incluso de haber sido "comprada" por ese país, inició en julio su retirada de la institución.

La OMS también fue criticada por recomendaciones consideradas tardías o contradictorias, especialmente sobre el uso de las mascarillas, o las formas de transmisión del virus. "Muchas preguntas científicas se han resuelto; pero aún quedan otras por responder", dijo el alto funcionario.

"Los primeros resultados de los estudios serológicos muestran un cuadro consistente: la mayoría de la población sigue siendo susceptibles a este virus, inclusive en áreas donde ha habido brotes muy fuertes", añadió.

"Muchos países que creían haber superado lo peor están enfrentando rebrotes. Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas registran aumentos de casos y muertes. Y algunos que tuvieron fuertes brotes han logrado controlarlos", puntualizó.

Lea también: Sanofi y GSK logran acuerdo con EE.UU. para vacunas contra la COVID-19

"Mientras el desarrollo de la vacuna avanza en tiempo récord, debemos aprender a vivir con este virus y luchar con las armas de las que disponemos", afirmó el director de la OMS.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero