Por calor extremo, 104 personas han muerto en México durante junio

Entre el 12 y el 25 de junio, se reportaron más de un millar de emergencias "atribuibles" a las altas temperatura en México.
¿Bogotá rompió récord de temperatura este lunes?
Ola de calor: ¿Bogotá rompió récord de temperatura este lunes? Crédito: AFP

Más de un centenar de personas murieron en México entre el 12 y el 25 de junio debido al calor extremo que golpea especialmente a regiones del norte del país, informó el gobierno.

Durante ese período se reportaron más de un millar de emergencias "atribuibles" a las altas temperaturas, de las cuales 104 resultaron en fallecimientos, señala un reporte de la secretaría de Salud publicado el miércoles.

Lea más: Se viene intensa ola de calor de calor en Bogotá, ¿Hasta cuándo?

Las autoridades ya habían reportado otras ocho muertes entre el 14 de abril y el 31 de mayo, con lo que suman 112 decesos, sobre un total de 1.559 casos, desde el inicio de la temporada cálida el 19 de marzo.

El mayor número de víctimas mortales se concentra en el estado de Nuevo León (noreste), con 64, seguido por el vecino Tamaulipas (19 fallecidos), Veracruz (este, 15), Tabasco (sureste, 5), Oaxaca (sur, 4), Quintana Roo (sureste, 2), Sonora (norte, 2) y Campeche (sureste, 1), detalla el informe.

Esta semana "la temperatura máxima se registró en Aconchi, Sonora, con 49 grados Celsius, indicó la secretaría de Salud. Las temperaturas máximas promedio en México durante el verano fluctúan entre 30 y 45 grados, según el reporte.

Lea más: "Hay que mirar los embalses": preocupante advertencia por ola de calor en Colombia

La decesos, en su mayoría, se debieron a golpes de calor, mientras que la segunda causa recurrente es la deshidratación, agrega el balance.

Autoridades prevén que una cuarta ola de calor podría afectar al país, de 127 millones de habitantes, a partir del 1 de julio.

Múltiples efectos de la ola de calor

México registra cada año estos fenómenos, cuya mayor duración actualmente es atribuida por expertos a factores como el cambio climático.

La más reciente onda golpeó incluso a Ciudad de México, con temperaturas de hasta 33 grados, que se han reducido paulatinamente desde el pasado fin de semana.

Lea también: Consumo de cerveza en México aumenta 80 % ante olas de calor

No obstante, trastocaron la venta de comida callejera, uno de los motores económicos de la metrópoli.

Los efectos también se han sentido con fuerza en ciudades como Monterrey, una próspera urbe capital de Nuevo León, donde las temperaturas máximas oscilan entre 40 y 45 grados.

La ciudad, que padeció una sequía histórica el año pasado, experimenta una preocupante disminución en la presión del agua de los hogares, mientras la elevada demanda de electricidad por el uso de aire acondicionado ha generado cortes de suministro.

Le puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Colombia?

También debido al asfixiante clima, las autoridades de Nuevo León decidieron poner fin este jueves a las clases presenciales, por lo que un millón de alumnos de educación primaria y secundaria deberán completar en casa el presente ciclo escolar, que finalizará el 19 de julio.

Al calor extremo se suma el fenómeno de El Niño, que ya ha causado estragos en la cosa del Pacífico mexicano con la muerte de cientos de aves por falta de alimento.

El Niño, que ocurre cada dos a siete años, se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial, lo que provoca que los peces desciendan a mayor profundidad y que las aves no puedan cazarlos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.