Ola de atentados suicidas golpean Arabia Saudita

Una serie de ataques suicidas golpearon Arabia Saudita, uno de ellos frente a una mezquita de la ciudad santa de Medina, que dejó cuatro muertos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los ataques no han sido reivindicados, pero el modo en el que fueron perpetrados se asemeja al utilizado por el grupo yihadista EI, responsable de varios ataques que han golpeado al reino en el último año.

Al principio de la tarde, se produjo una explosión fuera de la Mezquita del Profeta, en la ciudad santa de Medina, informó la cadena de noticias saudita Al-Arabiya, que difundió imágenes de un aparcamiento en llamas y del cuerpo de al menos una persona en el suelo.

Más tarde, ministerio del Interior saudita indicó que en el ataque habían muerto cuatro agentes de seguridad y que cinco resultaron heridos.

"Las fuerzas de seguridad sospecharon de un hombre que se dirigía a la Mezquita del Profeta cuando estaba en el estacionamiento del lugar. Cuando intentaron detenerlo, se hizo explotar detonando un cinturón explosivo que portaba, lo que provocó su propia muerte y la de cuatro agentes", señalaron las autoridades en un comunicado.

La explosión tuvo lugar en el estacionamiento que tienen las fuerzas de seguridad fuera del templo, ubicado en la segunda ciudad santa más importante para los musulmanes, después de la Meca.

Otros dos atentados suicidas se produjeron en otras dos ciudades del país.

En Qatif, una ciudad mayoritariamente chiita, en el este de Arabia Saudita, un kamikaze se hizo explotar frente a una mezquita, sin causar víctimas, informaron testigos.

"Era un kamikaze, vi su cuerpo destrozado", indicó un lugareño.

La ola de atentados comenzó al amanecer, con un ataque al frente al consulado estadounidense en la ciudad de Yedá, a orillas del Mar Rojo.

De acuerdo con el comunicado oficial del ministerio del Interior, dos agentes de vigilancia sospecharon de un individuo que estaba en un automóvil en el aparcamiento del hospital Suleiman Faqeeh, frente al consulado estadounidense, país que este lunes celebra el aniversario de su independencia.

Cuando los agentes se acercaron a investigar, "el hombre detonó el cinturón de explosivos en el interior del párking", indicó el comunicado.

Según precisó, ambos agentes resultaron levemente heridos en la explosión, ocurrida poco antes de la plegaria del alba.

- Atentado fallido -

La edición Internet del diario Sabq publicó una fotografía en la que se ve parte del cadáver del kamizake en el suelo.

De momento no había indicaciones sobre la identidad del autor o autores del ataque, que no fue reivindicado.

Sabq, una publicación cercana al gobierno, se refirió a "un atentado fallido". Según el general Mansur al Turki, "en el lugar se encontraron aparatos que no fueron detonados".

En Washington, un portavoz del departamento de Estado declaró: "Estamos al tanto de la información sobre una explosión en Yedá, y trabajamos con las autoridades saudíes para recabar más información".

Desde finales de 2014, las fuerzas de seguridad saudíes y la minoría chiita del país han sido objeto de atentados reivindicados por la organización yihadista Estado Islámico.

En marzo de 2015 la embajada de Estados Unidos permaneció cerrada varios días, al igual que los consulados norteamericanos de Yedá y Dhahran, en el este de Arabia Saudita, por motivos de seguridad que no se precisaron.

El líder del grupo EI, Abu Bakr al Bagdadi, ha instado a sus combatientes a atacar Arabia Saudita, que participa en la coalición liderada por Estados Unidos, que bombardea posiciones de los yihadistas en Irak y en Siria.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández