OEA pide desconocer actos ilegítimos de justicia venezolana

El Tribunal Supremo de Justicia en Caracas autorizó pedir a Colombia la extradición del diputado opositor exiliado Julio Borges.

La secretaría general de la OEA pidió el martes desconocer todos los actos del "ilegítimo" Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, refiriéndose en particular a recientes pedidos de extradición vinculados al aparente atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

La secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA), que encabeza Luis Almagro, dijo que las "espurias solicitudes de extradición por parte del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia de la dictadura (...) deben ser desconocidas al unísono por la comunidad internacional por ser fraudulento el órgano que las emite".

En un comunicado, señaló que las únicas instituciones democráticas en Venezuela son tres: la Asamblea Nacional surgida de las elecciones de 2015, el Tribunal Supremo de Justicia cuyos miembros eligió esa asamblea, y la Fiscalía General, destituida por la "fraudulenta" Asamblea Nacional Constituyente.

Tanto el Tribunal Supremo de Justicia como la Fiscalía General legítimos actúan en el exilio, agregó.

El comunicado subrayó que solo los actos de estas tres instituciones "cuentan con la legitimidad y la legalidad que obligan a su acatamiento por parte de los órganos y soportes de los mismos en Venezuela, y a su validación por parte de la comunidad interamericana e internacional".

"Es necesario trasladar a la práctica las consecuencias jurídicas y políticas respecto a la ruptura del orden institucional en Venezuela", afirmó.

El jueves pasado, el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas autorizó pedir a Colombia la extradición del diputado opositor exiliado Julio Borges, acusado de atentar contra Maduro.

Este tribunal, acusado por la oposición de servir a Maduro, también declaró "procedentes" las solicitudes de extradición contra otros seis de los acusados, dos desde Colombia, tres desde Estados Unidos y uno desde Perú.

El pasado 4 de agosto, durante un desfile militar en Caracas, dos drones cargados con explosivos detonaron cerca de la tribuna en la que Maduro daba un discurso.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia elegidos por la mayoría opositora a Maduro en la Asamblea Nacional están exiliados en Colombia, Chile, Estados Unidos y Panamá.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano