Nuevo secretario de la OEA traza el rumbo hacia Venezuela, pero con prioridad en conservar a EE.UU.

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido a principios de mes como nuevo secretario general de la OEA, y dio a La FM su primera entrevista como tal.

El nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, delineó sus principales prioridades al asumir el cargo, destacando la necesidad de unidad en la región, el fortalecimiento institucional de la organización y una estrategia clara para abordar crisis como la de Venezuela.

En entrevista con el Noticiero La FM de RCN, Ramdin subrayó que su enfoque estará basado en el diálogo y la cooperación entre los Estados miembros. “Reducir las divisiones en nuestra región y centrarnos en lo que nos une es fundamental para promover la unidad”, afirmó.

Lea también: ¿Estados Unidos seguirá apoyando a la OEA? Hay nerviosismo.

Para ello, planea establecer un mayor diálogo con los países miembros y diseñar una agenda común que permita resolver los desafíos actuales. Además, resaltó la importancia de reestructurar y fortalecer la OEA para hacerla más eficiente en la respuesta a las problemáticas de la región.

Uno de los temas más urgentes en su agenda es Venezuela. Ramdin anunció que primero evaluará el estatus legal del país dentro de la OEA, dado que existen diferentes opiniones sobre su situación en la organización. "Venezuela es un tema al que tendremos que prestar especial atención. Considero que debe establecer una comunicación constructiva con los Estados miembros para discutir tanto los aspectos positivos como los negativos, con el fin de apoyar las necesidades del pueblo venezolano”, afirmó.

El nuevo secretario general enfatizó que su papel no es tomar partido en conflictos políticos, sino facilitar el diálogo y crear un espacio para la resolución de problemas en el hemisferio. "Mi rol no es reconocer líderes de un país u otro, sino actuar como un mediador honesto. Es responsabilidad de los Estados miembros decidir cómo abordar el liderazgo en Venezuela", explicó.

En cuanto a la crisis migratoria en la región, Ramdin destacó la necesidad de abordar las causas fundamentales del fenómeno, como la falta de desarrollo y oportunidades económicas. "Es crucial invertir en desarrollo sostenible, crear empleo y trabajar con el sector privado para generar un futuro estable en los países de origen", afirmó. También mencionó la importancia de un diálogo estructurado entre los gobiernos de la región para encontrar soluciones coordinadas.

Vea después: ¿Quién es el nuevo secretario general de la OEA, que promete diálogo con Maduro?

En el ámbito financiero, Ramdin reconoció que la OEA depende en gran medida de los recursos aportados por Estados Unidos y anunció que iniciará conversaciones con ese país para asegurar la continuidad de los proyectos y programas de la organización.

"Es fundamental demostrar con evidencia que los proyectos financiados por Estados Unidos también benefician sus propios intereses en términos de democracia, derechos humanos y seguridad", indicó. Además, exploró la posibilidad de buscar financiamiento adicional a través de observadores permanentes, el sector privado y una mayor eficiencia en la gestión interna.

Finalmente, Ramdin anunció que tras asumir oficialmente su cargo a finales de mayo, planea viajar a Colombia para fortalecer la cooperación con el gobierno y otros actores clave en la región. "Colombia ha sido un aliado importante en mi candidatura y espero continuar construyendo relaciones sólidas para abordar los desafíos hemisféricos", concluyó. Su gestión iniciará en un contexto complejo, pero con la promesa de un enfoque basado en el diálogo, la diplomacia y la cooperación regional.


Huracán

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.
Destrucción del huracán Melissa en Cuba.



Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero