Nuevas reglas de equipaje de mano para entrar a Europa: a quiénes afecta la medida

La nueva normativa comenzó a regir desde el domingo 1 de septiembre. Conozca a qué artículos de viaje aplica.
Equipaje Unión Europea
Conozca a quiénes aplicará el nuevo cambio en el equipaje de mano para entrar a la Unión Europea. Crédito: Pixabay y Pexels

El equipaje de mano se ha vuelto esencial para los viajeros, permitiendo mayor flexibilidad y ahorro en tiempos de espera. Sin embargo, las regulaciones en torno a su tamaño y peso varían, lo que puede generar complicaciones si no se siguen las normas adecuadas de cada aerolínea.

Al viajar, resulta una pesadilla tener que dejar artículos esenciales por desconocer restricciones del equipaje de mano. Si planea visitar Europa en la temporada de fin de año, prepárese: desde el 1 de septiembre rige una nueva normativa en la Unión Europea que modifica la forma en la que tendrá que empacar.

En contexto: Cambian las reglas de equipaje de mano en avión para entrar a Europa: novedades regirán desde septiembre

El cambio que tuvo el equipaje de mano desde el 1 de septiembre

Para fortalecer las medidas de seguridad y el control en el tráfico de artículos ilegales en el transporte aéreo, la Unión Europea (UE) hizo un cambio en el Reglamento de Seguridad de la Aviación, lo que introdujo una restricción en el equipaje de mano.

Equipaje de mano
Desde el 6 de septiembre, una aerolínea de bajo costo permite llevar equipaje de mano gratis en su tarifa más económica.Crédito: Pexels

Después del 1 de septiembre, varios aeropuertos de Europa dejaron de utilizar los escáneres G3. Estos dispositivos permitían transportar líquidos en las maletas sin restricciones en el tamaño y sin la necesidad de separarlos de los dispositivos electrónicos durante los controles de seguridad. Esta decisión se tomó luego de que el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) determinara que esta tecnología no cumplía con los estándares de seguridad, por lo que se decidió volver a los rayos X tradicionales.

"La seguridad no es negociable, es una de las principales prioridades de los aeropuertos europeos. Por ello, todos los aeropuertos cumplirán plenamente con la nueva restricción. Sin embargo, el hecho es que los aeropuertos que han adoptado esta nueva tecnología de forma temprana están siendo duramente penalizados tanto a nivel operativo como financiero", expresó el director general de la ACI Europa, Olivier Jankovec.

Con la nueva medida, los aeropuertos de la Unión Europea, así como los de Islandia, Suiza, Liechtenstein y Noruega, volvieron a exigir que la medida estándar de los líquidos que se llevan en el equipaje de mano, no supere los 100 mililitros.

Le puede interesar:Evite llevar estos productos en su equipaje: son los que más decomisan en el aeropuerto El Dorado

Equipaje de mano UE
Imagen de referencia. En España también buscan dos trabajadores para la toma de datos en la entrega de equipajes.Crédito: Pixabay/Pexels

A quiénes aplica la nueva medida

Antes de viajar a Europa, es importante que tenga presente a qué artículos aplica la medida. De acuerdo con el medio especializado, Condé Nast Traveler, por líquidos se entiende:

  • Bebidas.
  • Comidas semilíquidas como sopas, conservas y miel.
  • Cosméticos y productos de higiene personal como bases de maquillaje, cremas solares y brillos de labios.
  • Sprays como la laca, el desodorante y la espuma de afeitar.
  • Pasta de dientes.
  • Gel de ducha y champú.
  • Soluciones como el líquido de lentillas.

Si bien este cambio solo aplicará para los aeropuertos que se encuentran en la Unión Europea, es importante que tenga presente que la medida afectará a cualquier viajero de otros países que vuelen hacia aeropuertos de la UE, incluyendo los de Islandia, Suiza, Liechtenstein y Noruega.

De acuerdo con Condé Nast, "Quienes viajen desde o hacia aeropuertos que habían dejado de regirse por la limitación de líquidos, como aquellos en Reino Unido, también deberán tener en cuenta que esta ha vuelto a aplicarse".


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.