Nueva York impone cuarentena a visitantes de 16 estados de EE.UU.

Los 16 estados afectados por la medida representan a casi la mitad de la población del país.
Nueva York coronavirus
Crédito: AFP

Nueva York exigirá cuarentena a los visitantes de 16 estados de Estados Unidos donde aumentan los contagios de COVID-19, medida que la semana pasada había impuesto a ocho estados, dijo este martes el gobernador Andrew Cuomo.

Cuomo dijo que los visitantes de California, Nevada, Georgia, Iowa, Idaho, Luisiana, Misisipi y Tennessee deben hacer una cuarentena de 14 días si viajan a Nueva York.

Lea aquí: Buenos Aires da marcha atrás: endurece cuarentena hasta el 17 de julio

El gobernador de Nueva York y sus pares de Nueva Jersey y Connecticut habían anunciado la semana pasada esta medida para los estados de Alabama, Arkansas, Arizona, Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Utah y Texas. Los 16 estados afectados por la medida representan a casi la mitad de la población del país.

El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, dijo en Twitter que su estado había ampliado la lista a los mismos estados.

El anuncio se produce en momentos en que Nueva York, que fue epicentro de la pandemia con más de 20.000 muertos, registra un descenso de los casos de COVID-19, mientras los mencionados estados sufren un importante rebrote.

Lea además: México está por salir de la pandemia y necesita reactivarse, según López Obrador

Estas restricciones ponen de manifiesto un cambio radical en la propagación del coronavirus en Estados Unidos, pues hace unas cuantas semanas varios estados exigían cuarentena a quienes llegaran desde Nueva York.

Cuomo dijo que estas medidas buscan mantener a la baja los niveles de contagio y hospitalización en Nueva York, en momentos en que avanza en una lenta y cautelosa reactivación.

La semana pasada había dicho que aquellos visitantes de los estados afectados que violaran las normas de autoconfinamiento estarían sujetos a una orden judicial de cuarentena obligatoria autofinanciada, así como a multas de 2.000 dólares por una primera violación y de 5.000 si lo hicieran por segunda vez.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.