Nueva York espera vacunar al menos a 170.000 personas desde el 15 de diciembre

Vacunarán primero a todos los internos y todos los empleados en residencias de ancianos.
Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York
Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York. Crédito: AFP

El estado de Nueva York espera recibir suficientes dosis de las nuevas vacunas contra la covid-19 para aplicarla a al menos 170.000 personas a partir del 15 de diciembre, siempre que el proceso de autorización marche con la premura esperada, indicó este miércoles el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

"El primer envío de la vacuna de Pfizer será suficiente para 170.000 neoyorquinos. Esperamos recibir esas dosis el 15 de diciembre si todas las aprobaciones de eficacia y seguridad se cumplen", indicó Cuomo en Twitter.

En una rueda de prensa, el gobernador consideró que con el primer envío de Pfizer y el envío de unas 40.000 dosis de Moderna dos semanas después, podrán vacunar primero a todos los internos y todos los empleados en residencias de ancianos, la prioridad en este momento.

Cuomo reconoció que al comienzo, el número de vacunas no permitirá llegar aún a la población general, ya que la prioridad, tras las residencias de ancianos, serán los empleados sanitarios.

Lea aquí: Trump deja abierta la posibilidad de una candidatura presidencial en 2024

Sin embargo, confió que el estado de Nueva York lleve a cabo "el programa de vacunación más efectivo de todo el país", ya que, aseguró, tienen "capacidad de hacerlo".

El gobernador lamentó la falta de fondos federales y el agujero que ha causado la pandemia en las cuentas del estado, pero incluso barajó la posibilidad de "pagar un incentivo" para que la población se vacune.

Varias encuestas realizadas desde el verano muestran que más del 40 % de los estadounidenses no tienen intención de vacunarse por temores sobre la seguridad de las inyecciones o por campañas de desinformación contra las vacunas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) podría conceder la autorización de emergencia a Pfizer y Moderna a mediados de este mes, con lo que podría iniciarse una primera fase de una campaña de vacunación contra la covid-19 a finales de diciembre, siempre dentro de un proceso de priorización.

Las autoridades estadounidenses esperan que en junio haya una amplia red de distribución y disponibilidad de la vacuna en todo el país, para comenzar a inmunizar a la población general.

Le puede interesar: Rusia ordena comenzar vacunación masiva contra coronavirus

Nueva York fue durante la primavera el estado más afectado de todo Estados Unidos, pero ahora está controlando la extensión de la pandemia mejor que estados del Medio Oeste y norte del país, aunque ha experimentado un repunte en los contagios en las últimas semanas.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.