“No podemos recuperar ni cuerpo ni cenizas”: familia del soldado colombiano muerto en Ucrania revela doloroso testimonio

Héctor Eduardo Salinas falleció a los 27 años mientras combatía en la guerra entre Rusia y Ucrania.
Héctor Eduardo Salinas, soldado santandereano fallecido en Ucrania
Madre y hermana de Héctor Eduardo Salinas, soldado santandereano fallecido en Ucrania, revelan sus motivaciones y sueños. Crédito: La FM

La madre y la hermana de Héctor Eduardo Salinas, soldado santandereano de 27 años fallecido en Ucrania, relataron en entrevista con La FM los últimos recuerdos de su vida y las circunstancias de su viaje. Según contaron, el joven había decidido enlistarse motivado por la idea de ayudar económicamente a su familia y cumplir el sueño de darles una vivienda propia.

¿Por qué viajó Héctor Eduardo Salinas a Ucrania?

Rocío Romero, madre del soldado, explicó que su hijo tenía desde pequeño una inclinación por la vida militar. “Él prestó su servicio acá en Colombia, pero por cuestiones de edad ya no pudo seguirlo prestando. La ilusión era poder ayudarnos”, señaló. Según dijo, el joven le repetía: “Mamá, yo le voy a dar su casa”, a lo que ella respondía que no necesitaba dinero ni vivienda, sino su presencia.

Le puedo interesar: “No confunda intereses suyos con los de Colombia”: europarlamentario Zoido a Petro

Romero relató que su hijo partió a Ucrania con un contrato por tres años. “Él me dijo que había firmado un contrato por 12 millones de pesos. El primer mes fue de entrenamiento y le dieron dos millones”, recordó. También mencionó que en las videollamadas él trataba de mostrarse feliz para no preocuparla: “Mamá, usted es mi fuerza, usted es mi fortaleza, no caiga, porque si usted cae, me hace caer a mí”.

La madre contó que antes de viajar, su hijo vivió en Bogotá, donde se desempeñaba como guarda de seguridad. Allí conoció lo que llamaban “la casa de los famosos”, un lugar donde llegaban jóvenes que esperaban su traslado a Ucrania. “A él le pagaron los pasajes y le dijeron que con el primer sueldo le descontaban”, afirmó.

¿Qué se sabe de su muerte y del cuerpo del soldado?

De acuerdo con el relato, Salinas entró en misión por primera vez durante 17 días, luego regresó por cinco días y volvió a salir, permaneciendo en combate mes y medio. Después de ese tiempo, su madre perdió toda comunicación directa con él y solo recibió un mensaje a través de un compañero: “Madre, envíele un audio a su hijo porque usted es la única fortaleza de él”.

Le puede interesar: Tyler Robinson, de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk: un familiar lo entregó

Rocío Romero señaló que tras enviarle ese último audio no volvió a saber nada más. Luego recibió la información de que su hijo había caído en un campo minado. “De todos los que habían entrado con mi hijo a misión, cuando estaban extrayendo a los últimos 10, solamente pudieron salir cinco”, le contaron.

Alejandra Romero, hermana del soldado, recordó la última conversación que tuvo con él: “Cuídeseme mucho, porque acá en la casa lo estamos esperando”. Su hermano le respondió: “La quiero mucho”. Después de esa llamada, no volvieron a hablar.

La familia fue informada por los compañeros de que Salinas quedó en territorio ruso y que su cuerpo no podía ser recuperado. Alejandra relató que buscó al mando militar para pedir una alternativa. “Yo le dije al sargento qué opción teníamos para recuperar el cuerpo de mi hermano o así sean las cenizas. La respuesta fue: ‘No podemos recuperar ni cuerpo ni cenizas hasta que no anuncien un cese al fuego Rusia y Ucrania’”.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario