Niza: identificados formalmente 35 de los 84 muertos del atentado

Por otro lado, la Fiscalía de París señaló que entre los centenares de heridos, 49 se encuentan en estado crítico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un total de 35 de los 84 muertos en el atentado de Niza han sido identificados por la comisión de expertos creada por la justicia, anunció la Fiscalía de París.

Todos los cadáveres han sido sometidos a escáneres, a exámenes externos y a otras pruebas, mientras que a 13 de ellos, cuyas causas de la muerte aparecían complejas, se les han practicado o se les van a practicar autopsias, precisó la Fiscalía de París, la única con competencias en materia antiterrorista, en un comunicado.

El proceso de identificación formal es el paso premio al permiso de inhumación que supone la restitución a las familias, subrayó la Fiscalía, que no ha dado informaciones sobre la nacionalidad de las víctimas.

El protocolo de identificación que sigue la comisión de especialistas (entre los que hay médicos, biólogos clínicos, expertos en dactiloscopia y odontología, además de representantes de la autoridad judicial) se basa en elementos 'ante mortem' y 'post mortem'.

Los primeros incluyen informes médicos anteriores a la muerte, historiales odontológicos, la eventual toma de muestras de ADN de familiares o informaciones sobre la ropa que llevaban.

Los segundos se refieren a las características físicas constatadas en los cadáveres, las huellas digitales, informaciones de la dentadura o el ADN.

Por otro lado, la Fiscalía señaló que entre los heridos 49 se encuentan en estado crítico, de los cuales 29 en reanimación. Para 18 de estos últimos se seguía temiendo por su vida. Además, hay otros 207 heridos en situación grave.

La ministra francesa de Sanidad, Marisol Touraine, precisó que 85 de los heridos en el atentado siguen hospitalizados y uno de ellos no está identificado.

Touraine puntualizó igualmente que de los 18 heridos que luchan por su vida, uno es un niño.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.