Ningún Estado ha acudido a la OEA por la presencia de buques de Estados Unidos en el Mar Caribe

La aclaración la hizo Laura Gil, secretaria adjunta de la Organización de Estados Americanos.
Laura Gil
Laura Gil en Barranquilla. Crédito: Tomada de X: @AfroComision

En Barranquilla, la capital del Atlántico, durante el Foro Internacional de Parlamentarios, Laura Gil, secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se refirió a la presencia de buques de Estados Unidos en el Mar Caribe, en cercanías de Venezuela, y aseguró que no ha sido abordada formalmente por los órganos políticos de la organización.

"Ningún Estado todavía ha llevado esto a los órganos políticos de la organización. Cuando eso sea, y recibamos un mandato de los Estados miembros, actuaremos tal como lo pidan", expresó Gil.

En el mismo escenario, Rolando González, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, rechazó las embarcaciones militares frente al país vecino, asegurando que no aceptan la amenaza ni el uso de la fuerza.

Puede leer: Maduro dice que "no hay forma de que Estados Unidos invada Venezuela"

"Nosotros consideramos que todos los conflictos, todos los diferendos, deben resolverse a través del diálogo y de la construcción pacífica de las relaciones", apuntó González durante el Foro.

Para el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, el organismo está en disposición de tener un diálogo serio con el Congreso de los Estados Unidos. En este sentido, aseveró que no cierra las puertas para establecer una conversación.

"Nuestro rol como parlamentarios es construir alternativas, reforzar políticas, tender puentes y siempre asumir una actitud propositiva y constructiva", concluyó.

Vea también: Barranquilla recibe hoy la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe

González sostuvo que la ley del más fuerte no es la ley que la comunidad internacional debe permitir que se imponga, y añadió que los directivos del Parlamento Latinoamericano "respaldamos las voces de la región que reclaman un respeto absoluto a la soberanía de nuestros países y a la autodeterminación de nuestros pueblos".

Sobre la descertificación de Estados Unidos a Colombia, la secretaria Gil subrayó que es un tema bilateral, entre Washington y Bogotá, que la OEA observa con interés pero sin pronunciarse.

"El día que algún Estado miembro quiera convertir una conversación bilateral en un tema multilateral, por supuesto estaremos ahí para cooperar", afirmó.


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro