Niña guatemalteca, nueva víctima de la travesía al sueño americano

La niña llevaba "varios días sin comer o consumir agua" en el momento de su detención, según la Patrulla Fronteriza.
Familia de inmigrantes.
Crédito: AFP

La muerte de la niña guatemalteca de 7 años que falleció bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, es un reflejo más de las duras condiciones de la "mortal" travesía para cruzar ilegalmente la frontera y de las celdas donde encierran a los migrantes, comúnmente llamadas "hieleras".

"Nos preocupa que en las 'hieleras' hay reportes frecuentes de las condiciones no adecuadas para la vida humana y muy especialmente para niños", dijo este viernes Kristin Love, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

La misma inquietud mostró Carlos García, director de Puente en Arizona, que explicó que, de acuerdo a los testimonios de cientos de inmigrantes que son retenidos en las "hieleras", llamadas así por sus bajas temperaturas, estos carecen de atención médica y en ocasiones no les dan alimentos ni agua.

"Algunos de estos sitios tienen una fuente de agua, pero la mayoría carecen de agua. Estamos hablando de personas que han caminado en el desierto por días, vienen deshidratados y los someten a temperaturas muy bajas, donde están todos amontonados, enfermos y sin medicamentos", detalló sobre estas celdas.

Puede leer: Paises latinoamericanos piden financiamiento para migrantes venezolanos

Según un comunicado de la Patrulla Fronteriza (CBP), del que informó The Washington Post, la niña llevaba "varios días sin comer o consumir agua" en el momento de su detención.

De acuerdo a CBP, la niña y su padre fueron detenidos el 6 de diciembre en Nuevo México tras entregarse a los agentes con un grupo formado por 163 migrantes y fueron trasladados a una de sus instalaciones, donde tuvieron acceso a agua, comida y aseos.

Pero más de siete horas después de ser detenida la niña empezó a tener convulsiones y fue trasladada en helicóptero a un hospital, donde llegó con paro cardíaco. En el hospital lograron reanimarla, pero murió horas después.

Aunque la autopsia aún tardará algunas semanas, los médicos del Hospital Providence de El Paso, donde la atendieron, indicaron que los síntomas que mostró coinciden con los de choque séptico, deshidratación y fiebre.

Pero los retos que enfrentan los migrantes empiezan en la dura travesía, y el desierto se convierte a menudo en una trampa natural donde los indocumentados se extravían fácilmente, no hay sombra que los pueda cobijar del sol y las altas temperaturas diurnas, mientras que rozan los cero grados centígrados durante la noche.

Rafael Larraenza Hernández, director de Ángeles del Desierto en Arizona, grupo que busca a inmigrantes que se pierden en su intento de llegar a EE.UU., dijo a que puede ser fatal para un menor el cruzar el desierto o las montañas.

"Para un niño los caminos son mortales, es un sufrimiento tremendo para los menores, que tienen que caminar hasta 140 millas durante días, y por lo regular la Patrulla Fronteriza deja que hagan todo ese recorrido y ya los está esperando en la carretera para detenerlos; pero ya vienen enfermos, deshidratados y algunos con lesiones", explicó.

Dijo que a diario cruzan la frontera unos 1.500 migrantes, de los cuales uno pierde la vida cada día.

Elizabeth Torres pasó por una situación similar a la del grupo de migrantes en el que estaba la niña y fue detenida cruzando la frontera de Nogales (Arizona) y enviada posteriormente a una "hielera", donde, explicó a Efe, las condiciones eran inhumanas, con temperaturas sumamente bajas y sin camas donde dormir.

Desde que sufrió esta experiencia, Torres brinda ayuda a los inmigrantes, quienes le han contado a su salida las vejaciones que sufrieron en los centros de detención.

"Hace poco llegaron unos migrantes que nos contaron que tenían que tomar agua de la taza del baño de la sed que tenían. Venían enfermos del estómago, y los doctores que los atendieron en el refugio estaban sorprendidos de las condiciones en que llegaban las personas", comentó.

Johana Bencomo, director del grupo Organizando Comunidades en Acción en Nuevo México, señaló que desde hace años exigen "transparencia" a CBP acerca de las condiciones en que tienen a los inmigrantes en las "hieleras", donde, dijo, no se provee la atención médica y servicios básicos necesarios a los detenidos.

"La gente que estamos recibiendo en los refugios están llegando con enfermedades serias, por las condiciones en que los tienen mientras están bajo custodia, muchos tienen que ser hospitalizados", destacó.


Temas relacionados

arrestos

Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.
B-King y DJ Regio Clown



Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero